** TRIUNFO DE SAN MIGUEL * FUE 1-0 ANTE RACING DE CORDOBA EN LOS POLVORINES CON GOL DE BRUNO NASTA * EL PRÓXIMO RIVAL SERÁ QUILMES EN EL SUR * SIEMPRE SAN MIGUEL

EDITORIAL: "SOLAMENTE GRACIAS"


¿Cómo explicar los sentimientos?
Algunos nos hacen alucinar con la gloria más deseada
y otros nos deprime hasta el pozo más profundo..


¿No nos ocurre eso con nuestro glorioso “Trueno Verde”? Semana tras semana nos encontramos con algo nuevo. Los jugadores más el cuerpo técnico está realizando una muy buena campaña (muy digna si recordamos que no se hizo pretemporada y que muchos jugadores llegaron en la última semana) y el Fideicomiso (con el Juez Pratto a la cabeza) pasan semanas enteras sin dar la cara ante el plantel cuando se le adeuda dinero.

Sea cual sea la decisión del cuerpo técnico y jugadores, tendremos que respetarla. Si se quedan seguiremos ilusionados con luchar el ascenso y, si deciden dejar la Institución, serán siempre recordados como un buen equipo que tuvo todo para ganar pero que no accedió al respaldo dirigencial para lograr la meta.

Para los jugadores, solo tenemos palabras de agradecimiento. Ustedes lograron que la gente vuelva a creer, que se vuelva a ilusionar, que se desespere porque no puede ver al “Verde” de visitante. Desde Aragón (gran capitán), Steinbach (el mejor defensor de la categoría lejos), el despliegue de los Ojeda, la solidez de Peruscina, el buen manejo de Oliva y los goles de Toledo. Hasta la grata sorpresa consolidada llamada Luna. Y todos aquellos que confirmaron porqué Omar Santorelli confió en ellos. Ese “Loco” que tuvo que soportar la pesada carga de reemplazar a un “grosso” como Juan Tradito y que nos dijo: “después de la 7º fecha tendré el equipo”. Tenemos que decirte que lo encontraste Omar, tenías razón porque, si bien, el equipo no es brillante, ningún rival nos pintó la cara. Mostró solidez defensiva y gran despliegue físico en pos de recuperar el balón perdido.

También tenemos que decirles perdón por no cumplir con ustedes, jugadores, porque viven de esto como nosotros vivimos de nuestro trabajo y que si no tenemos dinero para alimentar a la familia estaríamos tan desesperados como ustedes.

Solo nos resta la ilusión de que se queden. Que los vamos a acompañar a todos lados y que lucharemos juntos, cada uno del lado que corresponda para lograr el tan deseado ascenso, porque San Miguel lo merece por su gente, por su historia, por aquellos que trabajan por el club para que no se hunda y por ustedes que si ganan el torneo con el ”Trueno” jamás lo van a olvidar y serán considerados "héroes".

JUAN LEDO SERÁ EL ÁRBITRO

Juan Ledo dirigió 12 partidos, donde solo en una ocasión ganó el local. Cinco partidos terminaron empatados y en 6 ganaron los visitantes.

Sancionó 3 penales, 2 para los equipos locales y 1 para el visitante.

Expulsó a 8 jugadores: 3 locales y 5 visitantes.

A San Miguel lo dirigió en el empate en Burzaco con San Martín 0 a 0, siendo muy riguroso con la entrada de fotógrafos al sector del campo de juego: “Fotos al comienzo y nada más porque puede haber gente de AFA que nos esté mirando”, nos dijo…

Y a Lamadrid en la derrota en la fecha 8 contra Sacachispas por 1 a 0 y en el triunfo ante Laferrere también 1 a 0, ambos partidos como local.

RESULTADOS - ENCUESTAS

SAN MIGUEL VENCIO A CINCO
CAMPEONES DE PRIMERA DIVISIÓN

El Trueno Verde venció a cinco campeones de Primera (acertaron el 37% de los encuestados), a lo largo de estos casi 30 años de competencia en los torneos de AFA.



Los más jóvenes recordarán aquellas tardes de alegrías ante Ferro, siempre en Los Polvorines en 2001. Los de Caballito obtuvieron los torneos Nacionales '82 y '84. Quizás otros tengan presentes en la memoria la fiesta que era el barrio para recibir a Chacarita, campeón del Metro '69, y vencerlos en los buenos tiempos del Nacional B. Lo mismo con Quilmes, allá y acá. Incluso, con el Cervecero, ganador del Metro '78, San Miguel tuvo una racha en la década del '80 que le trajo más de un dolor de cabeza a este grande del sur. Ya para los que peinan canas, y otros no tanto, traemos a este duro presente del Trueno las resonantes victorias frente a Racing Club y Rosario Central, quienes obtuvieron torneos en siete y cuatro oportunidades respectivamente, en aquel formidable torneo 1985 de la vieja Primera B. Tiempos en los que nacía la mística del GLORIOSO TRUENO VERDE.


Para muestra vale un botón, y más de uno en ciertos casos:

* Chacarita: 31 de enero de 1998, por la 22da fecha del Nacional B, triunfo por 3 a 1 en el Malvinas, con el debut de Clide Díaz en el banco.

* Quilmes: San Miguel ganó los tres primeros enfrentamientos, dos en 1985, en junio 2 a 0, en la vieja cancha del Cervecero, y en octubre 1 a 0 de local, y en 1986, por 3 a 1 en la debutante Primera B Metropolitana. Años más tarde, se reencontraron y el Trueno volvió a ganar, por ejemplo 3 a 0 en diciembre de 1997 y por 3 a 1 en abril de 1999.

* Ferro: en el Nacional '01, San Miguel superó a Ferro por 2 a 0 en marzo, con goles de Mazzuli y Raffault, y repitió en septiembre por la Primera B, con tantos de Daniel Jiménez. Ya en noviembre, con anotaciones de Maxi Gómez, Bettoni y Berardi, el Trueno superaba a Oeste por 3 a 1 con este equipo Cirrincione; Berardi, De Lara, Zaragoza y Maximiliano Gómez; Víctor Ojeda, Rodas, Pablo Rodríguez y Artaza; Peralta y Bettoni.

* Racing: El Trueno terminó sin caídas ante la Academia en 1985. Aquel equipo le ganó 2 a 1 en el Cilindro, con tantos de Román y Putero. El once que pisó Avellaneda el 2 de noviembre fue Peratta; Díaz, Putero, Belloni y Herrera; Parra, Arce y Scalise, Román, Paz y Sánchez.

* Rosario Central: En una calurosa tarde de septiembre del ‘85, los dirigidos por Glaría quedaron arriba por 2 a 1 contra el Canalla que volvía para convertirse al año siguiente en el único club en la historia en salir campeón de Primera enseguida de ascender.

Además, San Miguel no perdió cuando le tocó enfrentar a Huracán, ganador del Metropolitano de 1973, por el Nacional B 1999-2000. Contra el Globo de Parque Patricios se registraron dos empates bajo la dirección técnica del hoy exitoso Blas Giunta, 2 a 2 en el estadio Tomás Ducó y 3 a 3 en Caballito, donde el Verde hizo de local. Por otra parte, el Trueno enfrentó seis veces al último campeón de la máxima categoría de nuestro fútbol, Lanús. Pero, el Granate, tan complicado en lo institucional como San Miguel durante aquel paso por la C entre 1980 y 1981, apenas cedió 4 empates ante el Verde.
Después, si nos ponemos más puntillosos, podemos destacar a otros dos ganadores de torneos de primera que cayeron derrotados por el Trueno, pero ambos campeones en el campeonato amateur organizado paralelamente al profesional que diera inicio en 1930. San Miguel le ganó, varias veces, a Dock Sud, primero en el torneo de 1933, y a Sportivo Barracas, hoy mudado a Bolívar, coronado en 1932.

LOS NUMEROS DE LA 18º

TABLA DE POSICIONES



GOLEADORES


¿SE DESARMA LA ILUSION?

Esta mañana, el juez Sergio Prato le comunicó a Omar Santorelli vía telefónica porque tenía, según palabras del propio Juez muchos obligaciones que cumplir, para informarle que no había dinero para los jugadores. Algunos de estos ya se están moviendo para conseguir el pase y tener la chance de probar suerte en otro club.
El Atletico Radio tuvo la chance de dialogar con Omar Santorelli quien le confirmó a esta fuente que NO RENUNCIÓ pero que se estaría reuniendo con dirigentes de Laferrere por las dudas. "Yo me quiero quedar en San Miguel pero voy a esperar hasta después del sábado para ver qué jugadores se van y qué jugadopres se quedan. Me quedop si no me desarman la base."

En otro orden de cosas, el plantel de San Miguel determinó no entrenar durante esta semana y presentarse directamente a jugar el día sábado aunque el D.T. les insista para, al menos, moverse algo este jueves. Directivos del club Excursionistas se comunicarán, telefónicamente, con el D.T., a pesar de que todavía tiene trabajo.. Después se quejan...

SAN MIGUEL MERECÍA ESTA ALEGRÍA

El Trueno se llevó a Los Polvorines tres puntos muy importantes para meter presión a los de arriba y, en especial, a los encargados de dar una solución económica a los futbolistas. Por eso, esta victoria tuvo un sabor muy particular, de hecho los goles fueron señalados por dos que podrían alejarse en unos días nomás, Claudio Steinbach y Gabriel Páez.


Por su parte, el conjunto de Rondina volvió a caer en su nivel y recordó más a ese equipo que estuvo seis partidos sin victorias que a este reciente que llegaba ganador de Bolívar. La lucha y el apego por el orden táctico pusieron al Trueno como dominador de un Luján falto de ideas y compañía para los esporádicos arranques de Oroná.

San Miguel controló a su oponente, lo dejó lejos del arco de Peruscina y supo revertir los momentos en que el Lujanero intentó encerrarlo. En general fue una buena tarde para el esquema que ensayó Santorelli, y en él se destacaron Kaezuk y Marquiegui, entre otros. Mientras que, por el lado local, Miguel Mendoza, como Oroná y Brayotta, tuvieron una floja participación. Lo mismo que un medio desconcentrado cuando el local necesitaba hacerse dueño del trámite y obtener la punta por un rato.

La visita optó por las salidas rápidas desde el fondo para buscar a Páez y Toledo. Para ello, fueron vitales las apariciones de Marquiegui, quien desde el sector izquierdo del mediocampo se adelantaba para ponerse como enlace entre los volantes y los puntas. Por pasajes, el Trueno abusó de los pelotazos desde la última línea y no daba tiempo a que la línea de volantes, por momento conformada por cinco hombres, tomara posición para ganar la segunda jugada, por ello el desgaste de los delanteros a veces no alcanzaba para superar al Lujanero en lo territorial. Sin embargo, Luján se mostró muy tibio y sólo exigió con un pase largo de Brayotta para Mendoza, quien remató mordido cerca del palo derecho del arquero, y un tiro libre de Maxi López, que motivó una gran reacción de Peruscina. Esto fue todo para Luján en noventa minutos de juego.

Las claves para el triunfo de San Miguel, que queda a tres de la punta con un juego más, pasaron por la presión y la practicidad ante jugadores como Oroná y Mendoza. En cuanto a lo ofensivo, San Miguel contó con un Toledo errático, pero el delantero hizo pasar varios sustos a Borgnia. En la segunda parte, Toledo puso mal el pie zurdo de cara al uno local y falló un gol hecho a metros de la línea del arco. Antes, el ex Luján y Merlo lo tuvo de cabeza y entrando por el segundo palo, sin embargo esta vez la mira del goleador estuvo corrida porque le erró hasta al arco. Páez también tuvo las suyas, pero la intención de hacer una más y de buscar el gol lindo complicaron a quien terminaría por definir el partido casi entre penumbras. Si revisamos las opciones de marcar, San Miguel fue claramente superior porque además fallaron Kaezuk, Marquiegui, Maxi Ojeda, Oliva, entre otros. La impresición para mandar la pelota a la red y alguna aparición de Borgnia demoraron la apertura en el tablero.

Entonces, cuando el empate parecía empezar a conformar a ambos, se rompió el cero, y para el lado que más había hecho por conseguírlo, para el del Trueno. Superada la media hora del segundo período, Steinbach empujó una pelota que llegó desde la derecha, producto de un desborde generado entre Delgado y González. Luego, Luján buscó la igualdad con desorden y dejando espacios. A cinco del final, y gracias a la conducción de Mariano Oliva, San Miguel logró aprovechar un hueco para dejar a Páez cara a cara con Borgnia. En esta oportunidad el delantero hizo la más fácil, entonces acomodó el cuerpo para patear de zurda y esquivó el cuerpo del arquero para cerrar el partido. Eficacia para San Miguel en la parte final del encuentro, un tramo decisivo para partidos como este en donde el empate pudo tener gusto a poco, pero en los cuales el rival puede siempre despertar para burlarse de los merecimientos.

Gran victoria para el Trueno, otro traspié para Luján. Así, ambos se mantienen en la pelea a la espera del telón para esta mitad de temporada y a la expectativa de lo que vendrá. Un futuro incierto para el equipo de la Basílica. Pero, más todavía para un San Miguel que está sacando fuerzas de lo grupal para estirar esta buena campaña, pero que no halla eco en las oficinas de los Tribunales de San Martín.



LOS NÚMEROS DEL PARTIDO

Luján 0
Pablo Borgnia, Fernando Rocha, Ariel Crespín, Nicolás Gásperi, Martín Montagnoli, Maximiliano López, Federico Carneiro, Martín Pérez Bianchi, Abel Orona, Javier Brayotta, Miguel Mendoza.
Dt. Sergio Rondina. Suplentes: Cristian Kippes, Hernán Parentini, Jonathan Molina, Marco Arévalo, Diego González, Julio Cáceres.Cambios: 74' Carlos Aguirre x Miguel Mendoza.

San Miguel 2
Maximiliano Peruscina, Claudio Steinbach, Sergio Kaezuk, Martín Aragón, Gustavo Delgado, Daniel González, Daniel Ojeda, Maximiliano Ojeda, Andrés Marquiegui, Gabriel Páez, Diego Toledo.
Dt. Omar Santorelli.Suplentes: Gerardo Dusso, Martín Kulich, Emmanuel Acosta, Francisco Luna.

Goles: 79' Claudio Steinbach, 86' Gabriel Páez.

Cambios: 72' Mariano Oliva x Maximiliano Ojeda, 87' Gino Vallejos x Gabriel Páez, 88' Diego Ledesma x Diego Toledo.
Amonestados: 56' Daniel González, 66' Diego Toledo, 67' Daniel Ojeda, 86' Gabriel Páez(SM).
Incidencias: El encuentro dio inicio a las 17.30 horas, media hora después de lo pautado, por el retraso en el arribo de la terna arbitral encabezada por Lucas Di Bastiano.

Condición del campo de juego: Bueno. Calificación del encuentro: Regular.

Comentario de la gente:
Luján: Aproximadamente unos 400 espectadores del local. Mucho colorido. Además, ehibieron un telón que cubría todo el sector local en el Municipal de Luján. Algunos indultos para Rondina, pero una buena despedida para el equipo. Descargaron la bronca contra los ex del Trueno, por ejemplo Kaezuk y Toledo. También se la agarraron con Omar Santorelli, ex entrenador de Flandria, y Gabriel Marines, el línea que cobró un off side de Mendoza previo al primer gol de San Miguel.
San Miguel: Unos 25 allegados repartidos por todo el estadio.

Lo destacado: El plantel de San Miguel sigue mostrando actitud ante los problemas institucionales. Con 30 puntos, esta campaña ya es la mejor del Trueno desde su regreso a la C, al menos en una primera parte de temporada. Por otra parte, Santorelli mantuvo su invicto como técnico frente a Luján, clásico rival de Flandria, equipo con el que se identifica al "Loco".

Para olvidar: El partido arrancó treinta minutos más tarde por la demora de los árbitros. El triunfo visitante se cerró cuando empezaba a caer la tarde en la histórica ciudad.

Recaudación: $ 1.200.-

HABLAN DEL VERDE

Para ser puntero

Luján (31 puntos) intentará superar en la tabla a Colegiales y Barracas Central —ambos con 33 unidades—, y así quedar como único puntero. Para eso, hoy desde las 17, intentará vencer en su cancha al complicado San Miguel (27), que también está cerca de la cima. El Lujanero viene de una importante recuperación, ya que luego de haber pasado seis duelos sin victorias, ganó los últimos dos partidos, frente a Excursionistas (2-1) y Barracas Bolívar (3-2).
webDIARIOOLE

EL RIVAL QUE SE VIENE - LUJAN

LUJÁN, COMO LOCAL, JUGÓ 9 PARTIDOS: GANÓ 4, EMPATÓ 3 Y PERDIÓ 2 (ARG. de ROSARIO Y SAN CARLOS)

EN ESTA CONDICIÓN LLEVA 3 PARTIDOS SIN PERDER CON 1 TRIUNFO Y 2 EMPATES.

EN LA TABLA GENERAL SE UBICA EN LA 4º POSICIÓN CON 31 UNIDADES, GANANDO 9 PARTIDOS EN TOTAL, EMPATANDO EN 4 OCASIONES Y CON LA MISMA CANTIDAD DE DERROTAS. CONVIRTÓ 31 GOLES Y RECIBIÓ 19.

SU GOLEADOR ES JAVIER BRAYOTTA CON 8 GOLES. CON 4 CONVERSIONES ESTÁN MARTÍN MONTAGNOLI Y MENDOZA. CON 2 TANTOS SE ENCUENTRA ARIEL CRESPIN. CON 1 GOL: AGUIRRE ,CACERES ,GASPERI F., GASPERI N., LOPEZ Y
LOPEZ EMILIANO .

LE OTORGARON 3 PENALES Y TODOS CONVERTIDOS POR BRAYOTTA .

EN EL TORNEO LE EXPULSARON A 3 JUGADORES (LOPEZ JONATHAN, CRESPIN Y PARENTINI)

LOS JUGADORES MÁS UTILIZADOS FUERON: BORGNIA , GASPERI F Y GASPERI N CON 14 COTEJOS DIPUTADOS POR CADA UNO.

FUE DIRIGIDO POR EL ARBITRO DI BASTIANO EN UN SOLO ENCUENTRO: DERROTA DE LUJAN EN MANOS DE ALEM POR 3 A 1 EN GRAL RODRIGUEZ.

LUCAS DE BASTIANO SERÁ EL ÁRBITRO

LUCAS DI BASTIANO DIRIGIÓ 12 PARTIDOS .
6 ENCUENTROS GANÓ EL LOCAL, 4 LOS VISITANTES Y 2 PARTIDOS TERMINARON EN EMPATE
EXPULSO A 3 JUGADORES:1 LOCAL Y 2 VISITANTES.
OTORGO 3 PENALES:2 PARA LOS LOCALES Y 1 PARA EL VISITANTE.

DIRIGIÓ A SAN MIGUEL EN LA DERROTA CONTRA BARRACAS BOLIVAR (0-2) EN LOS POLVORINES.

EL GOL

SAN MIGUEL 1 vs 1 Almagro Emanuel Dening puso la ventaja parcial del Trueno Verde, después de que Bruno Nasta ganara para bajar una pelota q...