** TRIUNFO DE SAN MIGUEL * FUE 1-0 ANTE RACING DE CORDOBA EN LOS POLVORINES CON GOL DE BRUNO NASTA * EL PRÓXIMO RIVAL SERÁ QUILMES EN EL SUR * SIEMPRE SAN MIGUEL

NO NOS PRIVEN DE ESTA ILUSIÓN

SAN MIGUEL, UN EQUIPO "REDUCIDO"
*----------------------------*
El Trueno cayó en el Bajo Belgrano por 2 a 1, ante un Excursionistas que quiere dar la lucha por el ascenso hasta el final.
El visitante fue de mayor a menor, y cuando encontró el empate, en una jugada aislada, no tuvo los recursos para aguantar el punto que en la previa servía para mantenerse expectante entre los de arriba. Lo cierto es que todavía San Miguel se mantiene entre los clasificados al reducido, pero los márgenes de error se achican cada vez más y se viene un juego decisivo contra El Porvenir.

El conjunto de Jorge Vendakis, al menos hasta esta misma tarde, arrancó con todo, buscando aprovecharse de un rival que llegaba golpeado por algunos resultados en contra que le hicieron perder la punta en soledad. Los fantasmas de los campeonatos malogrados en campañas anteriores regresaban por la casa de Excursio, por eso la victoria era la única solución para los problemas de los de Sergio Rondina.

El Trueno empezó de nuevo con tres en el fondo, un esquema bien mentiroso si dejamos a descubierto la persecución que Lucas Scarnato hacía del armador Villero, Mario Aguilar. Scarnato, más Kulich, nunca dudaron en meterse en la cueva cuando fuese necesario para auxiliar al trío Steinbach-Correa-Sadauskas. Sin dudas, Federico Díaz, Canuto, Cérica, y el propio Aguilar, eran futbolístas a no descuidar. No obstante las precauciones, el Trueno apostó a agredir al local de entrada, así es como se lo perdieron Emmanuel González, con un remate al cuerpo de Ávila, y Kulich, quien con un cabezazo obligó a una salvada providencial sobre la línea de Zamponi. La consigna era probar al debutante Ávila, reemplazante del suspendido Dario Barrera en el arco de Excursionistas.
De a poco, Excursionistas fue emparejando el encuentro y a crear riesgo frente a Curieses. El arquero respondió acertadamente ante un disparo rasante de Díaz, pero quedó pagando en un centro de Aguilar que casi le permite a Cérica, entrando por detrás de todos, poner el primero del partido. Fueron quince minutos de ida y vuelta.

Promediando la primera etapa, el puntero hacía pesar su buen manejo del balón y tras una buena jugada entre Díaz y Cérica, que éste último no pudo empujar libre de marcas, un córner mal trabajado por la defensa del Trueno devino en el primer tanto del encuentro, convertido por Federico Gásperi. El defensor del Villero, que entrenase en Los Polvorines antes de iniciarse la temporada junto a Federico Díaz, pero no llegara a un acuerdo con la institución, empalmó una pelota llovida entrando al área menor para quemar cualquier reacción de Curieses. El mismo Curieses pecó al no salir a cortar en una pelota que bien podía ser del portero, aunque poco ayudaron sus compañeros en esa pelota parada.

El Trueno, obligado por el resultado, empezó a buscar el perímetro del arco defendido por Ávila, de excelente debut, pero esos intentos fueron más producto de la inercia misma que de un orden futbolístico preciso. Esa carencia vino dada por lo que sería otra floja tarde de Gabriel Paéz y de un poco participativo Guillermo Leiva. Está claro, y mucho más para quienes vemos al Trueno dentro y fuera del Malvinas Argentinas, que el solo ímpetu de Emmanuel González no es suficiente, sobre todo cuando la creación de Adrián Maldonado fracasa como en el Bajo Belgrano. El oponente era de fuste, como lo fue Talleres de Escalada, pero sigue faltando esa rebeldía que podíamos destacarle a este equipo cuando era comandado por Omar Santorelli.

Junto a González, quienes se destacaron fueron Sadauskas y Maxi Ojeda, sobre todo en la primera parte. Claudio Steinbach mostró esa personalidad que tanto le conocemos cuando San Miguel se desguarneció atrás para tirarse adelante a buscar la igualdad final, pero todo pasa por jugadores aguerridos que pueden romper con la ofensiva que tiene enfrente. Frente al arco rival las cosas volvieron a estar torcidas.

El final del primer tiempo mostró una buena oportunidad de Díaz para ampliar el marcador y el arrojo de Zamponi para taparle el remate a Emmanuel González, quien jamás logró acomodarse de cara al arco que da a la calle La Pampa para sacar el zurdazo desde el punto del penal. Además, fue muy discutida una aparente falta de Villanueva ante Leiva que era sancionable con la pena máxima en favor del Trueno.

Las chances en ese primer período estuvieron, no las pudo aprovechar San Miguel. El encuentro fue parejo, pero las siestas costaron caro, y lo mismo sería un rato después...

Para la parte final, el Trueno exhibiría su peor cara en la jornada. Nervios, mala fortuna, falta de actitud, falta de aptitud, es complicado encontrar la razón, pero San Miguel la tuvo complicadísima cuando quiso hacerse dueño del partido. Mientras Excursionistas trataba de regular los tiempos, temeroso de los vaivenes que viene teniendo su propio juego, San Miguel carecía de conducción. Las oportunidades más claras aparecieron en el primer cuarto de hora, primero con un tiro libre ajustado que entre Curieses y el palo derecho le negaron a Canuto, y con dos intentos de Paéz. De ellos, especialmente el segundo pinta en su justa forma lo que fue el andar del santiagueño en el partido porque, con todo el tiempo que un delantero puede pedir, eligió mal al definir mano a mano con Ávila, quien se topó con la pelota. No había manera, Paéz estaba en otro partido, lejos de su nivel, es tan así que sólo una vez rompió líneas y disparó lejos de zurda, apenas un rato antes de el encuentro que perdiera ante el arquero de los de Rondina.

Precisamente, el entrenador del Villero empezó a cuidar el triunfo con la entrada de Olmos por Cérica, cuando restaban quince minutos de juego. Como decíamos, Excursionistas no es el de hace unas fechas atrás, y el juego siguió abierto sólo por la inseguridad que lo viene persiguiendo. Aquel equipo avasallador tornó en uno cauteloso que atesora cada punto.

Sin embargo, la vida parecía sonreírle al Trueno, porque Leiva cabeceaba al gol un buen desborde de González, ya casi pisando los cuarenta. De una jugada algo aislada, puesto que tan sólo Leiva pisaba el área de Ávila para espera el centro, el mal cálculo de la dupla Baigorria-Zamponi le daba la posibilidad de redimirse parcialmente al delantero incorporado para la segunda parte del campeonato. Leiva cumplía con su cuota, obviando todos los reproches que uno pueda hacerle a la hora de bajar o aguantar una pelota, como pasara en este sábado.

Pero, esos instantes de desconcentración que marcáramos más arriba volverían enseguida nomás. El partido empatado invitaba a San Miguel a aferrarse a la unidad que hasta entonces sumaba, tan sólo faltaban cinco minutos. No obstante, el Trueno puso sus ojos en la pelota y olvidó al hombre, a Mario Aguilar. El enganche, insólitamente, recibió libre, abandonado por la marca que salió a tapar al jugador que traía la pelota, Fontenla, quien habilitó muy bien al ex Estudiantes de Caseros. Aguilar, con la calidad que lo caracteriza, pinchó el balón por sobre Curieses y, cuando parecía que la pelota tenía destino de red, entró Alejandro Baigorria para asegurar los tres puntos que tanto precisaba el Villero. Otra error, otra bocha adentro.

En resumen, San Miguel la peleó, en varios de sus jugadores eso es innegable, pero no facturó cuando pudo, un poco por mala suerte, y otro tanto por el desprecio que algunas veces se le pone a jugadas vitales para el desarrollo de un partido de fútbol. Y encima, los fallos se sufrieron en el arco como pocas veces sucede, algo que nos invita a recordar que enfrente estaba un "once" que quiere ascender. El Trueno, a seguir remándola, pero con otro capitán por que para Vendakis el camino en este barco se concluyó. Ojalá no se tire tanto sacrificio por la borda a tan poco de la meta.

NOVEDADES VARIAS DESDE AFA

PARA IR PENSANDO EN LA SEMANA QUE SE VIENE
Finalmente, AFA reprogramó los partidos suspendidos en el feriado por el Día de la Memoria, correspondientes todos a la trigésimocuarta fecha. San Miguel estará enfrentando a El Porvenir no el martes como se rumoreaba en Los Polvorines, sino el día miércoles 7 de abril, a las 14 horas.

Además, debemos estar atentos ya que aún está en revisión una posible sanción al estadio del club de Gerli tras los incidentes protagonizados por hinchas de esa institución ante Excursionistas. Sí nos dejamos llevar por las últimas resoluciones de los organismos de seguridad y AFA en partidos que presentaron estas problemáticas, como el caso Defensores Unidos-San Miguel, la cancha de El Porvenir no debería ser suspendida, pero hay que recordar que los simpatizantes del equipo dirigido por Pablo Cameroni ya tienen restringido el ingreso debido a antecedentes no muy lejanos de violencia en ese escenario. Sólo los socios de El Porvenir pueden entrar a observar los encuentros de local de su club. Frente a Excursionistas, los mayores inconvenientes fueron generados por hinchas que estaban en los alrededores del estadio y que llegaron a estar cara a cara con gente del Villero.


Esto no es todo, en la tarde de violencia en Gerli también estuvieron comprometidos varios futbolístas. Un dato importante a tener en cuenta, dado que Excursionistas y El Porvenir son los próximos dos rivales del Trueno. Hasta el momento, fueron suspendidos provisionalmente, sea por estar informados por el árbitro Diego Colombo o advertidos de oficio por el Tribunal de disciplina, los siguientes jugadores:
EXCURSIONISTAS: Fabián Della Marchesina, Mario Aguilar, Martín Mazza, Julián Villanueva, Yamil Cúcaro y Darío Barrera.
EL PORVENIR: Jonathan Ceratto, Bruno Mora, Leonardo Ramos, Juan Aguilera.

Seguramente, en las horas que siguen surgirán nuevas noticias al respecto. Por lo pronto, todos estos son temas que involucran, de manera directa o indirecta a San Miguel, y son claves para afrontar los que queda del campeonato en este calendario super ajustado que desemboca en el 14 de abril, día que se completarán las treinta y ocho jornadas pautadas.

IMPORTANTE NOTICIA!!

EL TRUENO SIN PROMOCIÓN

Sí, tal como decímos, San Miguel ya no jugará promoción, pero por el descenso a la Primera D. A no asustarse.

Con el uno a uno de ayer, de local ante Villa Dálmine, Argentino de Rosario ya no puede darle alcance al Verde, por esta razón el conjunto de Los Polvorines queda a resguardo de esta situación traumática que tantas veces le tocó sufrir. Al Salaíto aún le restan cuatro partidos por disputar para intentar correr con la misma suerte que los de Santorelli-Tradito-Vendakis, y sus rivales serán Fénix, Berazategui, Luján y Talleres RE. Sucede que, con doce unidades en juego para la institución rosarina, la brecha con San Miguel es de trece puntos, ya claramente indescontables. Es más, al Trueno todavía le faltan cinco encuentros para terminar la temporada.Con Baracas Bolívar casi condenado, depende de triunfos propios y varios traspiés ajenos, ya sean de Argentino o de Midland, ahora esta batalla anti promoción queda para otros, ya no para San Miguel. El Salaíto, Midland, Lamadrid y, en menor medida, Sacachispas integran el cuarteto que deberá bailar con la más fea hasta el 14 de abril.

En esta temporada, San Miguel consigue ponerse a salvo del fantasma de la promo desde que retornó a la Primera C como sucediera en 2008, cinco encuentros previos a concluir su año de competencia.

A CONTINUACIÓN, EL DETALLE DE LA HISTORIA QUE RELACIONA AL VERDE CON LA PROMOCIÓN DESDE LA VUELTA A LA CUARTA CATEGORÍA DEL FÚTBOL DE AFA:

2003/2004

Por la décimoquinta fecha del Clausura, San Miguel repartía puntos con Acassuso, así quedaba lo suficientemente lejos del Deportivo Merlo, equipo que entonces dividía sólo por dos temporadas debido a su descenso de la Primera B en 2002. El Charro finalmente remontaría su campaña, sumando once sobre quince posibles hasta el final y condenando a Ituzaingó a jugar la promoción. El León del oeste eliminaría en esa instancia a Fénix, en un partido de vuelta muy polémico, en el cual el uno a cero para el local le daba la permanencia en la C por la ventaja deportiva.

Para el Trueno, la salvación llegaba cuatro fechas antes, pero, a diferencia del actual campeonato, hoy San Miguel todavía debe el postergado con El Porvenir, por lo que le faltan cinco partidos y no cuatro.
El descenso quedaba para Liniers.

2004/2005

San Miguel, con la memorable cosecha conducida por Juan Tradito, zafaba del descenso directo en la última jornada, venciendo en Maschwitz a Acassuso. Sin embargo, el Verde debía jugar la promoción, que ganaría contra Liniers meses más tarde.

El descenso correspondía a Ituzaingó, más allá de su victoria ante Dock Sud.

2005/2006

El Verde había sumado importantes veintinueve unidades en la Primera Ronda, no obstante debía seguir peleando para no complicarse, cosa que finalmente no ocurriría. El alejamiento de Jorge Rodríguez, la llegada, nuevamente, de Tradito, quien se iría una fecha antes de finalizar la temporada, fueron signos de un mal andar en la Segunda Ronda. San Miguel dejaría de lado la promo apenas faltando una fecha, ya que, a pesar de caer goleado con Barracas en Riestra, la derrota de San Carlos en Bolívar ponía al de Berisso como rival de Alem. La Villa, hoy en la Primera B, entonces salvaba la categoría con un global de dos a dos ante el Lechero.

La paupérrima temporada de Argentino de Quilmes lo llevaba a la Primera D.
2006/2007

Otra vez, la promoción. San Miguel llegaba a la recordada serie con Berazategui después de sortear el descenso directo en la última fecha, cuando vencía a Excursio en el Bajo Belgrano y Dock Sud mandaba a la Primera D a Ituzaingó. Precisamente, Dock Sud, con esta victoria ante el León, quedaba un escalón arriba de San Miguel en los promedios, gracias a la "entrega" de los puntos de una institución amiga, Ituzaingó, que nada podía hacer para salir del pozo a causa del triunfo del Trueno.

2007/2008

El Trueno cerraba su mejor temporada, hasta ahora, en la C, con 55 puntos. Se quedaba a una unidad de entrar al reducido, pero ya se había despreocupado por la promoción cuatro jornadas atrás.

El empate del Verde con Argentino de Merlo, por 2 a 2, y la derrota de Cañuelas, 1 a 0 con Fénix, hacían que el Tambero encontrara irremontable la diferencia en favor del de Los Polvorines. Por entonces quedaban cinco partidos, pero Cañuelas superaría a Dock Sud, descendido directamente, y a San Martín de Burzaco, descendido al perder la promoción con Bera.

2008/2009

Nuevamente a sufrir. San Miguel necesitaba rescatar un punto en Luján en la fecha final, y así lo haría. El que quedaba en la promo era Defensores Unidos, quien vencía a JJ Urquiza en su casa, pero no lograba el objetivo. El CADU dejaría en la D al Deportivo Riestra, en otra discutida definición.

En esta temporada 2009/2010, San Miguel ya está a resguardo de la promo, como fechas pasadas lo hiciera con el descenso directo. Por eso, ahora, el Verde debe pensar en la promoción, pero por el ascenso a la Primera B.

TESTIMONIOS TRAS LA DERROTA

JORGE VENDAKIS Y SU PALABRA

LEO KULICH TUVO BUENAS INCURSIONES POR DERECHA

MAXIMILIANO OJEDA, FIRME EN EL MEDIO

TÍPICO DUELO DE UN REDUCIDO

TALLERES FRENÓ
LA ESCALADA DEL TRUENO
En Los Polvorines, San Miguel cayó 2 por 0 ante Talleres de Remedios de Escalada. El equipo de Ricardo Rodríguez fue un duro rival, y entendió a qué jugar en un choque entre equipos que tratan de posicionarse mejor para la clasificación al reducido.
El local sintió los nervios del partido, sobre todo cuando se encontró abajo en el marcador. Los de Vendakis tuvieron entre las figuras a David Sadauskas y Emmanuel González, pero se desordenó en el mediocampo y arriba jugó prácticamente con uno de menos por la mala tarde de Gabriel Páez.
En lo táctico, el Trueno arrancó con tres en el fondo, en donde no anduvieron del todo bien Castro y Correa; cuatro en el medio, que fueron tres casi los noventa minutos porque Scarnato se vio obligado a retroceder debido a la movilidad del enganche visitante, Jonathan Lezcano; y tres puntas, pero el mal funcionamiento del santiagueño y la escasa participación en los últimos metros de Leiva le jugaron en contra a la ofensiva Verde. Como dijimos, lo rescatable fue la practicidad que exhibió Sadauskas para cortar sobre el lateral izquierdo, por donde se destacó Linares, el diminuto volante derecho de Talleres. También cumplió una buena labor Emmanuel González, quien, a pesar de no tener tanto desborde esta vez, con su actitud pareció mostrar un camino de lucha en el que nunca entraron sus compañeros. Precisamente, de los pies de González llegaron una buena parte de los intentos del Verde a lo largo del partido.
La clave para la visita estuvo en la descollante actuación de Lezcano, un petiso que volvió loco a los grandotes del Verde. De hecho, el enganche fue el autor de la apertura del tanteador, cuando, en tiempo de descuento de la primera etapa, se fabricó el espacio a fuerza de gambetas y desde la media luna sacó un derechazo bajo que se metió pegado al poste derecho de Curieses. Un gran gol, para rubricar su buena performance.

El primer tiempo fue de mucho vértigo, y ambos probaron de afuera al principio. En la mitad del campo, la batalla entre Maxi Ojeda y Lucas Fernández se llevaba la atención de todos, pero el medio central de San Miguel empezó a perder ese sector cuando Scarnato se paró unos metros más atrás. Ojeda comenzó a llegar siempre tarde, y los rebotes eran, más allá de los esfuerzos del "cinco" Verde, para la visita.
La mejor para el Trueno fue una pirueta de Leiva que hizo salir la pelota cerca del palo derecho del arco de Talleres, después de una guapeada de Emmanuel González por el lado izquierdo cuando todavía iban 0 a 0. Apenas unos instantes más tarde, González casi pesca una pelota intrascendente que Leiva puso en juego, pero su avivada no terminó en el primero porque el balón salió por arriba del travesaño. Mientras que para los del sur del Gran Buenos Aires, Rodríguez perdió ante una rápida respuesta de Curieses, quien le tapó el arco en una pelota rebotada que comprometió a la defensa Verde. Por momentos, el partido fue de estudio, de medir fuerzas, y sólo unos pocos podían romper con las trabas que levantaba el oponente, entre ellos Lezcano y, en menor medida, Emmanuel González.

El primer período se fue con la victoria parcial de Talleres, merecida, o no, pero significativa para el desarrollo del tiempo final. Además, una nota aparte para lo que sería todo el partido de Pablo Dóvalo. El árbitro hizo la vista gorda ante un claro penal a Páez, y cada dividida quedaba para los de Ricardo Rodríguez, por lo menos hasta que el juego ya estaba con dos goles de diferencia para los visitantes.

En la etapa final poco cambiaron las cosas, y, en opinión de quien escribe, Vendakis equivocó las formas para provocar en San Miguel un vuelco que le permitiera encaminar el juego. El entrenador no hizo caso a la complicada jornada que tuvo Páez, y lo mantuvo en cancha, pero sacó a Leiva para que ingresara Maldonado. El cambio debió ser por Páez, y, si bien Maldonado nada solucionó, bueno hubiese sido mantener al "nueve de área" que el Trueno tenía. Así, hasta el ingreso de Ludueña, recién a los 22', y ya 2 a 0 abajo, San Miguel jugó sin una referencia en ofensiva, algo que fue claramente en contra de sus propios intereses.

Recién después del grave yerro de Curieses, que le permitió a Montenegro poner lo que sería el score definitivo, el Trueno empezó a tirar toda su artillería contra Saranzotti. El portero local pegó el grito en un pelotazo de media cancha, pero arrancó tarde en su salida y permitió que el delantero de los de Escalada le peinara el balón para dejarlo con las manos vacías. El segundo fue algo exagerado, y se acentuaría esa sensación por lo que San Miguel erraría a partir de entonces. No obstante, Talleres podría haber estirado su ventaja en alguna contra mal terminada.

Lucas Scarnato perdió el descuento en dos ocasiones frente al arco en balones cruzados, uno desde la izquierda por Maldonado, y otro desde la derecha por una trepada de Kulich. Además, en menos de diez minutos, Diego Ludueña tuvo tres veces el primero del Trueno, pero no pudo ni de cabeza, ni de atropellada, ni con el arco de frente.

Finalmente, el pitazo de cierre del impresentable Pablo Dóvalo se llevó un encuentro vital para las aspiraciones del Verde por quedarse entre los cinco primeros, algo que puede ser realidad de vencer en el pendiente a El Porvenir. Pero el Verde estará pisando Gerli recién el martes 6 de abril, antes tiene la difícil parada en el Bajo Belgrano para enfrentarse a Excursionistas, el próximo sábado. Momentáneamente, San Miguel ocupa el séptimo puesto, y le restan cuatro partidos.

Que esta derrota no nuble los objetivos, el reducido primero, una ubicación que le permita definir el primer cruce en casa el segundo.
LAS FORMACIONES

EL RIVAL QUE SE VIENE: TALLERES R.E.

Viene de caer como local ante Berazategui, su ultimo partido como visitante lo ganó (2-0) a Villa Dalmine.
En la tabla general del torneo esta ubicado en el puesto 8º.

De los 33 partidos que disputó, ganó 12, empató 11 y perdió 10, convirtiendo 41 goles y recibiendo 35 logrando el 47,5 % de los puntos en juego.

En lo que se refiere de visitante gano solo 4 partidos, empató 6 y perdió también 6 partidos. 17 goles tuvo a favor y 20 en contra. Logró el 37,5 % en esta condición.

Su goleador es Raul Perez con 9 goles, lo sigue Federico Rodríguez con 7, luego Cariati y Lezcano con 4, Leiva ( hoy en el Trueno ) con 3.

No tuvo penales a su favor, sí uno en contra el cual fue convertido.
El jugador que disputó más encuentros es Rodríguez Francisco (33 partidos ), lo siguen Raul Perez y Linares Javier con 30 cotejos.

Ha sufrido la expulsión de 6 de sus jugadores a lo largo del torneo.

IMÁGENES DEL COTEJO DE IDA DISPUTADO
EN LOMA HERMOSA: 0 a 0
ÚLTIMO ENCUENTRO. DERROTA ANTE BERAZATEGUI
Se mojó la cancha

El día empezó con el cielo cubierto y la copiosa lluvia sobre el césped de Timote y Castro. Pero el sol no salió en ningún momento de la tarde, y tampoco compareció para Talleres.
Berazategui llegaba a la cita en decadencia, con un importante arrastre de partidos sin conseguir victorias y la renovación de su cuerpo técnico, y el “Rojo” con la racha positiva a cuestas y la posibilidad de ratificarse en la cuarta ubicación de la tabla.
Sin embargo fue el visitante quién se llevó la alegría de los tres puntos, pese a que el desgaste y el protagonismo fueron del equipo del “Negro” Rodríguez.Las condiciones climáticas fueron factor fundamental en el desarrollo del encuentro. En un principio, una cancha muy blanda. Y con el correr de los minutos y la caída de los milímetros de agua, el terreno de juego comenzó a destruirse y a inundarse en muchos sectores.Talleres fue desde el nacimiento del partido, el equipo que pretendió llevarse la victoria. Con la ausencia de Raúl Pérez por lesión, el “Albirrojo” basó su juego en los pies de Mauricio Prol (nuevamente de lo mejor), Jonathan Lezcano (el reemplazante del “Dudy”) y Javier Linares. Durante los primeros instantes, cuando el terreno todavía aguantaba el juego por el piso, los locales buscaron llegarle a Berazategui por el sector derecho de Linares y algunas arremetidas individuales de Lezcano.
Le faltó la pausa característica del habitual “10 Tallarín”, por eso los ataques se centraron por las bandas.El “Naranja”, por otro lado, se asentó fuertemente en la mitad y defensa, y sólo desprendió ofensivamente a su enganche David Otolina y a uno de los puntas, el talentoso Hernán Fener. Los de Rodríguez tuvieron varias situaciones en el primer tiempo para abrir el marcador: un fuerte remate de zurda de Mauricio Prol que salió besando el ángulo, algunas llegadas de Daniel Montenegro, un tiro cruzado del delantero después de una habilitación de Lezcano. Talleres hizo los deberes pero no recibió sus frutos por fallar en la definición. Y se confirmó la célebre frase, “los goles que no haces en tu arco, los padeces en el tuyo”. Cuando el primer tiempo se moría, tras un lateral en ofensiva para los de Medina Bello, Martín Iribarne conectó la pelota de un fuerte derechazo en una posición cerrada que se hundió en la red tras una carambola con los postes. Golazo, y a empezar de nuevo.La segunda mitad se llevó a cabo con la lluvia cada vez más intensa, la desesperación y el nerviosismo por conseguir la igualdad, y ciertos fallos del árbitro Antonio Amato en jugadas puntuales dentro del área de Berazategui.Sin embargo, el “Albirrojo” cayó por no aprovechar las situaciones que generó. Dos cabezazos de Daniel Montenegro, dos mano a mano de Jonathan Lezcano y Mauricio Prol.
En los tramos finales del partido, ingresaron Maximiliano Benítez y Lucas Cariati para buscar el empate en alguna pelota aérea, cuando ya se hacía imposible jugar el balón al ras del piso. Futbolísticamente no fue la mejor actuación de Talleres, pero se pudo haber llevado la victoria. Pero en el fútbol no se habla de merecimientos, y por eso los de RR.DT se fueron con las manos vacías.Ahora el miércoles aparece la oportunidad de escalar otra vez. Las secuelas de la seguidilla comienzan a hacerse notar, en un segmento de campeonato plagado de definiciones. Viaje a Luján para pedir la bendición, en el día de la Memoria. Y como el nombre lo indica, a recuperar la memoria.

(*) Incidencia:En una jugada desafortunada, Lucas Cariati, delantero de Talleres, sufrió la rotura de ligamentos de su clavícula derecha. Será operado la próxima semana, y se estima que permanecerá inactivo tres meses.

SÍNTESIS:
Talleres (0):
Daniel Saranzotti
Gastón Vales
Adrián Barbona
Diego Bordón
Lucas Fernández
Mauricio Prol
Adrián Iglesias (16- Maximiliano Benítez)
Javier Linares
Daniel Montenegro
Jonathan Lezcano (15- Omar Benítez)
Federico Rodríguez (18- Lucas Cariati)

DT: Ricardo Rodríguez

GOLES: PT ´41 Iribarne (BER)
SUPLENTES: 12- Córdoba, 13- Billordo, 14- Ferreira, 17- Lautaro Pérez (TAL);
AMONESTADOS: Lezcano (TAL);
ARBITRO: Antonio Amato
CANCHA: Talleres

EL DUELO


DOMINGO 28 / 3 -- 16 hs -- LOS POLVORINES

LOS NÚMEROS AL DIA

Se disputaron dos partidos correspondientes a la fecha 33° del Torneo de Primera C y ambos fueron un buen resultado para las ambiciones de San Miguel. Por un lado, el empate de JJ Urquiza, de local, ante Cambaceres sorprendió ya que los de Loma Hermosa venían de dar el batacazo en Zárate. Ahora, los dirigidos por De La Fuente superan a San Miguel en una unidad pero con un cotejo más.
El otro cotejo fue la derrota de Sacachispas en Campana ante Dálmine. Este resultado impidió que los de Soldatti lleguen al 4° lugar y desplacen, momentaneamente, al Trueno al 6° puesto.
A J.J. URQUIZA le quedan: Alem (V), El Porvenir (L), Excursionistas (V) y San Miguel (L)
A SACACHISPAS le quedan: Berazategui (L), Luján (V), Talleres RE (L) y Lamadrid (V)

SAN MIGUEL, SUSPENDIDO

AFA RECUPERÓ LA MEMORIA,
EL PORVENIR-SAN MIGUEL POSTERGADO

En el día de ayer, la Asociación del Fútbol Argentino dispuso se posterguen los ocho encuentros de la trigésimocuarta fecha de la Primera C que se habían programado para este miércoles, feriado en un nuevo día que recuerda para los argentinos la tragedia desatada el 24 de marzo de 1976.
El "día de la memoria", según se denomina esta jornada de recogimiento y remebranza para el país, con el sostenido grito de Nunca Más como bandera, tendrá diversos actos, pero la casa madre del fútbol argentino, insólitamente, había determinado la disputa de una serie de encuentros, entre ellos el que debían sostener El Porvenir y San Miguel.

Con la suspensión del partido que en La Bombonera tenían que jugar Boca y River se empezaron a tejer diferentes alternativas para su reprogramación, entre las cuales surgía el pedido de algunos dirigentes para que los ochenta minutos restantes se completen precisamente este 24 de marzo. Casi inmediatamente, desde el gobierno nacional se discutió dicha postura debido a la significancia que se le pretende dar al feriado nacional decretado, lo cual terminó en la confirmación por parte de AFA de la reanudación del juego parado por Héctor Baldassi para este jueves próximo, desde las 15:45 horas. Los hechos mencionados tienen mucho que ver con esta resolución de postergar los partidos de la C, y puede, además, tener cierta ingerencia en la nueva fecha de disputa para varios de los mismos. Sucede que la AFA ahora recuperó la memoria, cómo jugar la cuarta categoría de nuestro fútbol si no se puede jugar el Superclásico.
Así, se acaba de informar de la postergación de los siguientes partidos:

EL PORVENIR-SAN MIGUEL
Excursionistas-Alem
Barracas-Defensores Unidos
B.Bolívar-Laferrere
Midland-Argentino de Merlo
Fénix-Argentino de Rosario
Berazategi-Lamadrid
Luján-Talleres RE

No obstante, los partidos a desarrollarse en el día de mañana se jugarán como estaba previsto. Estos son, JJ Urquiza-Cambaceres y Dálmine-Sacachispas.

Lo confirmado para San Miguel es que dicho cotejo postergado se jugará el MIÉRCOLES 7 DE ABRIL a la misma hora.

EL ANÁLISIS DE LA FECHA

En una fecha en que los punteros empezaron a flaquear, sin dudas el gran beneficiado fue BARRACAS CENTRAL, que con su victoria en LAFERRERE (2-0) se puso ahí de los punteros. Llega con 4 triunfos consecutivos. OJO! CAMBACERES….. recuerdan, ahora dio la gran nota al bajar al puntero, alla en Ensenada (1-0) a EXCURSIONISTAS, que le empezaron a temblar las piernas. Ya hace 4 que no gana de visitante.

Otro que se cae de apoco es el CADU, que en Zárate zucumbió ante el siempre difícil J.J. URQUIZA (0-2). Cadu de los últimos 15 sacó solo 5. Y J.J. se recuperó después de 3 sin triunfos.

Nosotros nos acomodamos bien, el triunfo ante Luján, nos da un poco más de confianza pensando en el futuro, ojala sigamos así. De los últimos 6 de local ganamos 5.

Hablando de sorpresas, el muy irregular BERAZATEGUI, dio la nota y frenó la marcha de TALLERES DE ESCALADA (0-1). El naranja hacía 10 que no ganaba de visitante!, mientras que Talleres, como local, registraba 4 triunfos consecutivos.

En una lucha por no perder terreno por clasificar al reducido, SACACHISPAS, le ganó con lo justo a Fénix. (1-0).

Otro más que sacudió las estadísticas fue EL PORVENIR, ganando en RODRIGUEZ (0-1) ante ALEM, cortándole la racha de 20 partidos invictos como local. El porve no ganaba de visitante desde el debut de Cameroni en Polvorines, allá por la fecha 15º.

En el oeste (MERLO) ARGENTINO no pudo hacer pesar su localía ante el débil BARRACAS BOLIVAR (0-0).

Por ultimo en Devoto, pensando más en el promedio que en el octogonal, LAMADRID logró un triunfo importante frente a VILLA DALMINE (1-0).

EL GOL

Ferro C. Oeste 0 vs 1 SAN MIGUEL BRUNO NASTA convirtió el tanto ganador del Trueno Verde, y llegó a las siete conquistas en este torneo. San...