** TRIUNFO DE SAN MIGUEL * FUE 1-0 ANTE RACING DE CORDOBA EN LOS POLVORINES CON GOL DE BRUNO NASTA * EL PRÓXIMO RIVAL SERÁ QUILMES EN EL SUR * SIEMPRE SAN MIGUEL

DE ANDRADE, EXCLUSIVO CON PABLO RIVERO

"EN EL `85 SAN MIGUEL
ESTABA PARA PRIMERA DIVISION"

Tarde de calor si las hubo en estas ultimas semanas, el lugar elegido, Avenida San Juan y Boedo en capital Federal y el personaje a entrevistar es nada mas ni nada menos que Dario Gabriel De Andrade, aquel numero 10 de San Miguel 1985 que fue subcampen de la B y que quedo a solo unos pasos de subir al circulo de los grandes.


¿Gabriel como estas y que es de tu vida?

- Bien muchas gracias, hoy estoy haciendo un programa partidario de Racing Club, comentarios en una transmisión también de Racing y administrando unos taxis en Capital Federal. Con muchos proyectos, con algunas propuestas y tratando de meterme otra vez de lleno en el fútbol.-

Hablando de fútbol empecemos por tus comienzos, de cuando eras solo un pibe que empezaba con la redonda

- Yo vivía en Barracas, jugué en el potrero como todo pibe con amigos y en un club que se llamaba Terremoto, allí me vio Carlos Palomino, que fue el que descubrió a Beto Alondo, Mostaza Merlo, a Brindisi y a JJ. Lopez, me dijo ¨pibe te gustaría jugar al fútbol de verdad?¨ le dije que si. A los 9 años me llevo a Racing, ahí jugué las inferiores, el famoso torneo juvenil protección 86 donde fuimos campeones, pase a San Miguel done tuvimos un año hermoso y nos falto el punch final para llegar a Primera.-

¿Después de San Miguel por donde anduviste?

- Después de estar un año a préstamo en San Miguel tuve que volver a Racing, no me trataron muy bien, me parecía que estaban muy enojados porque jugando para San Miguel yo les hice el gol en cancha de Velez y lo grite. Se ve que eso no les gusto demasiado. Me fue a jugar a Chile, allí un empresario me vio y me llevo a la serie C de Italia, mas precisamente en la filial del Parma, en el 90 jugué en Grecia, regrese a Argentina para jugar el Nacional B en Deportivo Laferrere y después me fui a Bolivia para jugar en el The Strongest donde tuve problemas con varias lesiones no me pagaban. Me volví a la Argentina donde me recupere en ´1993 pero ya había decidido abandonar el fútbol.-

San Miguel llevaba solamente disputados 7 torneos en AFA y se ubicaba en el circulo mayor del ascenso, llegaba a una Primera B con grandes equipos y con varias figuras. La pregunta que surge es que siendo el verde un club tan joven, como se concreto tu llegada y encima desde un grande como Racing?

- Yo estaba de pretemporada en Racing y ya muy cerca del comienzo del campeonato, en un entrenamiento se hizo presente el Hueso Glaria, que se conocía con el técnico nuestro que era Agustin Mario cejas, me llamo el hueso y me hizo la propuesta, me dijo - mira Gabriel yo hable con Cejas que me comento que trajeron otros jugadores en tu puesto, que no vas a tener muchas chances en Racing y por eso te quiero llevar a San Miguel, que es una institución seria, cumplen con los sueldos y bla, bla, bla. También me dijo - vos llegas y te doy la camiseta numero 10, esta Roman que viene de Argentinos Juniors, Vega de River, Pepe Sanchez de Boca, Roberto Gordon que viene de España, Scalise, Peratta entre otros, el equipo esta armado pero si vos venís sos el numero puesto. Me convenció, me entusiasmo, fui arregle contrato y así empecé en San Miguel.-

¿Qué impresión te dio la primera vez que pisaste el complejo?

- Yo venia de un grande como Racing, sabia que me tenia que adaptar y que me iba a costar demasiado, venia de jugar en la A y la B era durísima, pero la gente me hizo sentir muy bien. Sabia que el equipo tenia una base, que estaba el Divi Acuña, un jugadorazo en mi mismo puesto y de muchos años en el club, pero bueno por suerte engrane bien en el equipo y la gente termino queriéndome mucho y yo a ellos.-

¿Creías que San Miguel era un club con tanta convocatoria?

- La verdad que no lo sabia hasta que lo viví, dije esto es grande, esto es un proyecto que tiene que ir creciendo, la verdad que la gente fue maravillosa, acompaño todo el campeonato, la verdad que era una hinchada impresionante.-

¿Cómo era la dirigencia por aquel momento?

- Gente muy buena, gente capaz, gente que tenia ganas de hacer las cosas muy bien, y de hecho hizo muchísimo por el club. Se preocupaban, conseguían sponsors, arreglaron muy bien la cancha, los vestuarios, nos atendían muy bien. En el pago era terrible, no terminábamos el mes y ya teníamos el sueldo, algo que en fútbol argentino era dificilísimo. Jugábamos los sábado y el Martes siguiente pagaban los premios. Nunca hubo un problema de plata, de ropa, de viático, gente muy seria con ganas de hacer, nos falto ese punch final.-

En una B muy fuerte con equipos que muchos habían estado en primera, ¿cuál es el momento en el que ustedes se dan cuenta de

que estaban para grandes cosas?

-Nosotros nos empezamos a dar cuenta cuando empezamos a ganarle a los grandes, fuimos a jugar a canchas temibles y sacamos buenos resultados, en Central perdimos jugando un gran partido, en el cual por momentos los bailamos. En los entrenamientos se veía un grupo bárbaro y en eso tuvo mucho que ver que los muchachos que estaban en el club aceptaron muy bien a los que llegamos de afuera. Se formo un grupo enorme, si vos formas el equipo en el vestuario luego en la cancha fluye. Nos dimos cuenta que estábamos para mas, era un equipo que jugaba de memoria, sabíamos quien tenia que cubrir, quien picaba, quien cortaba y todo eso nos hizo un equipo fuerte en todo sentido.-

Siendo que vos venias de Racing y tu corazón estaba allí, ¿cómo fue la semana previa a enfrentar a tu ex equipo?

- Fue una semana muy dificil, mi familia todos de Racing, el club de mis amores ya que mi infancia y gran parte de mi adolescencia la pase allí. Me costo, pero yo sabia que tenia que defender los colores de San Miguel, me debía a la dirigencia y no le podía fallar a mis compañeros incluso esa semana previa me cargaron bastante.-

Encima te toco convertir el gol del empate de San Miguel

- Yo estaba consciente que me tenia que brindar al cien porciento, y me toco hacerles el gol, cuando vi a la gente de San Miguel gritar el gol de la forma que lo grito, me dije a mi mismo, no le puedo fallar a esta gente y lo grite con todo. Después en el vestuario el ¨Hueso¨ Glaria me felicito, porque pensó que no lo iba a gritar, la gente de eso no se olvida y la de Racing tampoco, pero ya esta fue algo muy lindo y no me arrepiento para nada.-

¿Qué paso cuando llegaste a tu casa?

- Mi viejo me dijo que no tenia que haber gritado el gol, pero lo sentí así, recuerdo que Victor Hugo Morales después del partido me hizo una nota y me dijo ¨usted tiene que estar tranquilo porque hizo lo que tenia que hacer gritando el gol, porque usted esta defendiendo la camiseta de San Miguel¨. Lo que me dijo ese día Victor Hugo me hizo sentir muy tranquilo.-

¿Después del partido con Racing los demás equipos empezaron a ver a San Miguel con otros ojos?

-El tema era que nosotros estábamos convencidos de nosotros mismos. Teníamos un equipo fuerte con jugadores que también venían de la A, y entonces no nos pesaba jugar con Racing, con Central, con Quilmes, Tigre, Banfield, Lanus o Colon y mira vos te estoy nombrando todos clubes de primera en la actualidad, fíjate hasta donde podíamos haber llegado. Salíamos a la cancha como un grande, no nos achicábamos con nadie.-

Incluso clubes que crecieron en su infraestructura

-Claro, a eso apunto, fíjate a donde están y a donde esta San Miguel, pero bueno hay tiempo porque es un club futbolisticamente muy joven.-

Los hinchas también acompañaban mucho y en todo sentidos

-Nosotros nos sentíamos locales en muchos lados, nos querían, nos adoraban, era impresionante, sabias que nunca ibas a estar solo, el equipo brindaba espectáculo, garra, ganas y la gente eso lo sentía, en las practicas venían y nos felicitaban, fue un boom.-

Uno de los partidos de los cuales la gente no se olvida es el baile que le pego a Rosario Central a pesar de haber perdido en Rosario

-Me acuerdo de ese partido, le pegamos un baile bárbaro, pero por esas cosas del fútbol perdimos 1 a 0. Cuando tenes 15 opciones de gol y no la concretas te llegan y perdiste. Rosario Central tenia un equipazo, ascendió y al año siguiente fue campeón en Primera A con casi los mismos jugadores.-

Y después la revancha el Polvorines San Miguel hizo justicia

-Ellos estaban sorprendidos, recuerdo las caras de los jugadores y hasta de sus mismos hinchas, nosotros le jugábamos de igual a igual, nos sentíamos grandes y también sentíamos que podíamos jugar en primera. Sabíamos que la cancha iba a explotar, me acuerdo que los dirigentes habían hecho un esfuerzo grande porque nosotros queríamos jugar en nuestra cancha.-

¿Pensaban en ese momento que ese partido podían quedar entre los mas importantes en la historia del club?

-En ese momento no pensamos que iba a ser tan importante para la gente como lo fue, sabíamos que venia Rosario y que le podíamos ganar. Por suerte es un recuerdo muy lindo para nosotros como así también para la gente.-

Termina el campeonato, San Miguel es Subcampeon, termina ganando su zona, tercero en recauda ciones abajo de Central y Racing

-Fue impresionante, el cariño de la gente fue inmenso, eramos locales en casi todos lados y es hasta el día de hoy que nos agradecen por esa campaña, y le doy un mensaje a la gente de San Miguel, el tren puede pasar dos veces, es mentira que el tren pasa una sola vez, nosotros no nos subimos, ahora puede pasar el segundo y hay que laburar para subirse.-

Llego el octogonal y el primer escollo fue Defensores de Belgrano

-Tenían un equipo durísimo, en esas épocas Defensores jugaba octogononales y peleaba campeonatos siempre, en el partido de ida en cancha de Platense perdimos ajustadamente 1 a 0. La revancha fue en Atlanta con una cancha casi llena y lo ganamos 1 a 0 sobre la hora, un recuerdo hermoso ver tantos hinchas de San Miguel festejar como lo hicieron esa tarde, pasamos a la semifinal porque terminamos arriba de ellos en la tabla final del campeonato.-

Allí llego la parte mas amarga de ese año, la semifinal con Atlanta que todavía hoy en día sigue estando bajo un manto de sospecha por parte de los hinchas ya que se piensa que no se quiso ascender

-Lo que primero a mi me sorprendió un poco fue la semana previa, no se vivió por parte de la dirigencia estar disputando una semifinal para ascender a primera, eso un poco me llamo la atención. No se realmente lo que paso, el partido de vuelta en cancha de Ferro se tenia que haber suspendido por la lluvia, el arbitro no me convenció, tuvo fallos raros, pelotas divididas que siempre fueron para Atlanta. El arbitro era Carlos Mastrangelo, me acuerdo que cobro un foul inexistente al borde del área y coloco la barrera mas pasos atrás de lo que tenia que haberla acomodado y de ahí vino el primer gol de ellos. También sentí que la dirigencia se vio desbordada por la gran campaña y sabia que San Miguel podía ganarle a Racing. De parte de los jugadores dimos todo y quisimos ganar el partido, no fue un partido normal, lamentablemente lo perdimos, cuando termino el partido los jugadores estábamos muy tristes pero en algunas caras dirigenciales se las vio como con un alivio.-

¿Después de ese día supongo que se juntaron?

-Si, nos hicieron una cena para todos los compañeros, la familia, nos entregaron una medalla y unos premios fue muy lindo. Saber que de forma impensada se dio un año bárbaro con muchos éxitos fue gratificante.-

¿Por qué te alejaste del todo del fútbol y no seguiste como técnico?

-Me cansaron muchas cosas que rodean al fútbol, soy un tipo muy frontal, me decidí dedicarme a otra cosa y lo pague por que se que lo mío es dedicarme al fútbol. Hoy estoy haciendo el curso de técnico, estoy tratando de reintegrarme, de estar en contacto con la pelota que en definitiva es lo mío, pero me canse de la gente que mancha al fútbol, como dijo el Diego ¨la pelota no se mancha¨

¿Sentís que la pelota esta manchado hoy en día?

-Si, tenemos que volver a las bases, Argentina hace casi 20 años que no gana nada, nos quedamos fuera del mundial juvenil, y si, esta manchado, todo el ambiente del fútbol esta podrido. Hay mucha plata en danza, todos quieren sacar su tajada y nadie hace nada por amor a la camiseta.-

¿Responsables?

-Todos principalmente los empresarios que le rompieron la cabeza a muchos jugadores, por eso hay que empezar de cero y reestructurarse por completo el fútbol argentino, si se quiere con trabajo y honestidad se puede.-

Dejale un mensaje a los hinchas de años y a los nuevos simpatizantes de San Miguel

-Primero que nada te quiero agradecer a vos Pablo que me buscastes me encontraste y me estas haciendo esta nota, es muy lindo que te recuerden después de tantos años. A la gente de San Miguel le estaré siempre agradecido, siempre los recuerdo, una institución a la cual le guardo mucho cariño, me da muchísima tristeza de verla como esta y que estoy dispuesto a darle una mano en lo que sea, depende de ellos. Yo tengo un nombre en ese club, quiero mucho esa camiseta. A la hinchada actual les pido que apoyen a los chicos de las inferiores, que son el futuro del club, con los cuales se puede vender, ingresar dinero, construir. Si el primer partido andan mal apoyarlos, darles la oportunidad de que se hagan, se que es dificil que la gente tenga mucha paciencia pero hoy San Miguel tiene que volver a las bases y esa base esta formada por los chicos de inferiores. Sobre el ascenso frustrado del 85 debo decir que solo falto haberse atrevido, porque San Miguel estaba para la primera, un equipo bárbaro, un club hermoso, una hinchada tremenda y un cuerpo técnico bárbaro, buenas inferiores, daba para mucho mas y lamentablemente hoy esta como esta. Todo se puede, hay que volver a armar lo que fue el gran proyecto de San Miguel, con gente joven con ganas de trabajar y brindarse por el club, así la nueva generación puedan ver y sentir lo que ustedes vieron, ese glorioso San Miguel que se gano un nombre en el fútbol del ascenso. La revancha en el fútbol siempre esta ahí.-





POR PROBLEMAS DE PAPELES

SE QUEDA GALFRASCOLI

Finalmente, Fabián Galfrascoli estará entre los que emprenderán el duro trabajo de sacar a San Miguel de la zona comprometida del descenso. El ex Lamadrid tenía la posibilidad concreta de emigrar al fútbol venezolano, pero  las urgencias del club caribeño y las dificultades para conseguir el pasaporte complicaron la partida del jugador.

El destino de Galfrascoli era el Caroní Fútbol Club, equipo recientemente ascendido de la segunda división y que culminó último el Torneo Apertura de su país. Caroní será dirigido por Jesús Iglesias (FOTO), quien así se refería a los refuerzos pretendidos por el club en estos días: "...estamos en la búsqueda de dos extranjeros argentinos, un central y un delantero...". Precisamente, el central en carpeta era el futbolista del Trueno Verde, pero ahora los cañones apuntarán a otro lado. En tanto, el delantero argentino anhelado sería Santiago Davio, de Defensores Unidos de Zárate.

NOTI TRUENO

Mientras el DT Raul Celín veranea y descansa en la ciudad balnearia de Las Toninas, las novedades en San Miguel continuan.
SAN MIGUEL VICTORIOSO 4 A 1 ANTE EXCURSIONISTAS EN EL BAJO.
Desligándose por un problema personal, el ex ayudante de campo de Omar Santorelli, ya volvió a poner barbas en remojo acerca de las dos últimas incorporaciones. Sabido es que la llegada de Diego Ludueña estaría al caer, todo quedó en poder de los dirigentes encargados del fútbol (Coria y Bulacio) para finalizar su contratación. La cuarta incorporación siempre estuvo supeditada a diversas cosas. Que el Chueco Gonzalez está lesionado y no llegaría, que si se va Gato Bustos habría que buscar un arquero. Lo cierto es que la decisión de la última incorporación será revisada una y mil veces hasta el límite del tiempo. Máxime si se tiene en cuenta la nueva posibilidad de la salida de Fabian Galfrascoli al fútbol venezolano.

Por otro lado, confirmamos y envíamos el pésame correspondiente a la familia del DT ya que su problema personal fue el fallecimiento de María, su madre.

CORTITAS Y AL PIE

EL ATLETICO RADIO NOTICIAS
(Programa N°166)

EL ATLETICO RADIO: Ya son tres los jugadores que se incorporaron al plantel. A los ya incorporados Patricio Gonzalez King (titular en los últimos dos cotejos) y Leandro Rodriguez (entre los "once" ante Berazategui) ser le suma Diego Ludueña a quien ya conoce Raul Celín por su anterior paso en San Miguel ya que de la mano de Santorelli llegó para la Temporada pasada. Ludueña: 21 partidos, 4 goles
  • DIEGO LUDUEÑA EN LA BASILICA.
    CONVIRTIÓ UNO QUE SIRVIO PARA EL 2 A 1 FINAL
    EL ATLETICO RADIO: Mientras la Comisión Directiva no aceptó el alquiler de la Sede para que Santiago Cúneo pueda llevar a cabo su candidatura a Intendente, el presidente (saliente?) Oscar Basualdo decidió alquilárselo igual pero a un "monto muy superior" (según le comentaron a este sitio) al que se suele abonar en estos casos. Se habló de 8 mil pesos... Eso es muy superior?
    Contra Barracas Central, en la nueva tribuna, un domingo a la mañana..
  • EL ATLETICO RADIO: El famoso sponsor que Cúneo había acercado fue aprobado sólo por Basualdo. Ya todos sabemos que en el Club nada se aprueba si no hay un contrato firmado y avalado por la Jueza. Lo cierto es que, a pesar de que Cúneo no es santo de la devoción de la mayoría de los miembros de la C.D., se decidió que el que ponía las condiciones era el Club San Miguel y una de esas era que el monto fijado (150 mil pesos) se paguen al contado, en un sólo pago y antes del lanzamiento en la Sede. Esto no se cumplió porque Basualdo consideró que le pusieron muchos reparos ante una opción de acercamiento de dinero al club. Por eso, y sin importar lo que la Jueza opine, se aceptó la tercera parte de ese dinero (50 mil pesos) que ya fueron usados, por ejemplo, para el pago del sueldo del mes de Noviembre al plantel. Si Basualdo se va (ya presentó la renuncia), quién se hace cargo de este dinero que se facturó a nombre del Club pero sin el consentimiento de la Jueza...?

GATO ENCERRADO

BUSTOS SE QUEDA

Finalmente, Ezequiel Bustos seguirá defendiendo el arco del Trueno Verde hasta final de temporada. Esta novedad hizo respirar a más de uno, sobre todo porque al ser el arquero, junto a Francisco Luna, el mejor jugador en estos veintidós partidos se puede considerar esta confirmación casi como un refuerzo para lo que se vendrá.

Así, después de dejar en la gatera la propuesta de Deportivo Español, Bustos y la comisión directiva lograron acercar posiciones para arribar a un final feliz para ambas partes.

SE VA O SE QUEDA?

EZEQUIEL BUSTOS TIENE UNA INTERESANTE OFERTA DE UN CLUB DE B. COBRARÍA EL DOBLE DE LO QUE HOY LE PAGA SAN MIGUEL..

TÉCNICO QUE DEBUTA NO PIERDE

RAUL CELIN Y SUS PRIMERAS APRECIACIONES

PENAL Y GOL

EMPATE FRENTE A BERA

UN FINAL PARA ILUSIONARSE

Esta bien, no se ganó pero cuántas cosas se observaron en este partido. Lean:
  • Finalmente, no le convirtieron al Trueno un gol en los últimos minutos.
  • Tuvo un penal a favor y lo convirtió como corresponde. O sea, rompiendo el arco.
  • Se recuperó dos veces tras tener el marcador en contra logrando la igualdad en sendas oportunidades.
GALFRASCOLI, AGUERO, GUTIERREZ, KULICH, BUSTOS, D GONZALEZ
VERDUM, LUNA, GONZALEZ KING, DOMINGUEZ y RODRIGUEZ

Bastantes y buenos aspectos para un equipo que se despidió del año último y a dos puntos del equipo que disputaría la Promoción contra un equipo de la D. 

Y hablando propiamente del cotejo se vio a un San Miguel con otra actitud. Sobretodo en el ST. Quizás la mejor del año porque decidió buscarla y muy importante fue el aporte del chicos del club. Un Luna como abanderado y un Leo Kulich batallador y peleador por su zona tirándose en varias oportunidades al piso en busca del balón pérdido o, a veces, simplemente por la verguenza deportiva. Los demás, por contagio. El pibe Veloso toca de primera y va a buscar la pelota sin esconderse y Amarilla las aguanta sin temor. Si a eso se le suma el ímpetu de Flavio Dominguez que se puso el equipo al hombro y muestra ser un jugador importante en el esquema de Celin y en el grupo.
Seguramente habrá muchas cosas por mejorar como las famosos desatenciones defensivas que no sólo costaron puntos sino que costaron goles. Contra Berazategui durmió Gutierrez y adentro. Pastor los enloqueció en ese Primer Tiempo. Sus diagonales fueron muy endemoniadas y encontró a Dani Gonzalez y a Galfrascoli al punto del ridículo en ciertos pasajes del juego. En el segundo gol pagó los platos hasta Ezequyiel Busatos que no salió de su línea de fondo y Zanello primereó a todos los que estaban y los que volvían sin marcar. Se marca mirando al jugador y no a la pelota.

Lo mejor del Trueno estuvo en el ST cuando Flavio se juntó con Veloso y junto al debutante Leandro Rodríguez pudieron desestabilizar a uina defensa que no mostraba fisuras. Por la derecha Kulich iba y venía como león jugando su mejor partido de esta temporada. Lo que corrió y metió Leo... Increíble. Por las bandas estaba la idea de buscar el empate. Lo tuvo Dani Gonzalez pero se desganado rtemate se fue arriba dekl travesaño. Luego, casi en contra el arquero Gonzalez y vino el penal que Galfrascoli reventó el arco y convirtió el dos a dos  merecido.

Fue por más San Miguel, un remate de Veloso dio en el palo y el rebote lo tomó de zurda, caminando, al debutante Rodriguez que envió el balón por sobre el travesaño. Una lástima porque hubiera significado no sólo el triunfo sino el irse bien con la gente y bien de cara a la necesaria Pretemporada que se avecina. 

EL GOL

Ferro C. Oeste 0 vs 1 SAN MIGUEL BRUNO NASTA convirtió el tanto ganador del Trueno Verde, y llegó a las siete conquistas en este torneo. San...