** TRIUNFO DE SAN MIGUEL * FUE 1-0 ANTE RACING DE CORDOBA EN LOS POLVORINES CON GOL DE BRUNO NASTA * EL PRÓXIMO RIVAL SERÁ QUILMES EN EL SUR * SIEMPRE SAN MIGUEL

RESULTADOS Y TABLA ACTUALIZADA

Con los resultados que hoy se dieron, San Miguel sufrió más que nada el triunfo de J J Urquiza en Zarate ya que se le alejó 3 puntos más. Mañana, de ganar el Trueno Verde en casa, todo volvería a la normalidad.

EL DUELO


DOMINGO 21 DE MARZO - 14 hs.

FINALIZÓ LA ENCUESTA

Finalizó la encuesta que nuestros lectores definieron con certeza.
La pregunta inicial se refería a SI CREÍA QUE GANANDO TODO LOS PUNTOS DE LOCAL ALCANZABA teniendo en cuenta la fortaleza que se ha logrado en los polvorines y la falencia de rescatar puntos que se observaba como visitante.
La mayoría opinó que no alcanzan esos 9 puntos porque los dirigidos por Vendakis deben sumar afuera sí o sí (41%). Otros, que opinaron que no es suficiente la localía, afirmaron acerca de la importancia de ganar para una mejor clasificación de cara al Octogonal final (35%). Ambos suman el 76% que resulta categórico.
A GANAR MUCHACHOS!!


El 23 % cree son bastos esos nueve puntos y 3%, la minoría, los considera suficientes porque los otros equipos también restarían unidades.

LUCAS DI BASTIANO SERÁ EL ÁRBITRO

LUCAS DI BASTIANO será el árbitro del partido entre San Miguel y Lujan, el día domingo a las 14 hs., en condición de LOCAL. Dicho encuentro es válido por la 33° fecha del Torneo de Primera C.

EL DATO: A San Miguel ya lo dirigió y fue la victoria como local ante Barracas Bolivar 1 a 0 con gol de Lucas Scarnato sobre la hora.
A Luján lo dirigirá por 3° vez: Derrota ante Excursionistas como visitante 4 a 3 el 26 de septiembre y empate 1 a 1 de local ante Berazategui el 25/11

DI BASTIANO dirigió 24 veces. 11 victorias local, 8 empates y 5 victorias de los visitantes.

Este árbitro, COBRÓ 2 PENALES y ambos fueron para el local. EXPULSÓ a 5 jugadores, 3 local y 2 visitante en sus 24 encuentros.

EL RIVAL QUE SE VIENE: LUJAN

RACHA – LUJAN

En la GENERAL
Lleva 1 partido sin perder con una victoria.

Como VISITANTE

Lleva 1 partido sin perder con una victoria.

En esta condición, y en esta Temporada, jugó 16 partidos. Ganó 5 (las últimas dos), empató 4 y perdió 7 veces. Hizo 20 goles y le convirtieron 22.

Registra, como VISITANTE, una efectividad del 39,58%

LUJAN ocupa la 18° ubicación del Torneo con 34 unidades, que le da una efectividad del 36,56%. Ganó 8, empató 10 y perdió 13.

Convirtió 30 goles y recibió 36.

Sus goleador es: FEDERICO QUINTANA con 11 tantos. Quintana le convirtió 2 a Berazategui, Laferrere. Midland y Lamadrid y uno a C.A.DU., Excursionistas y Barracas Bolivar.

Tuvo 2 penales a favor. Uno fue covertido por Marquiegui y otro desviado por Bordón. Y 3 en contra, dos atajados por Kippes, hoy en San Miguel, y otro convertido al arquero Gastón Castro ejecutado por Lema.

Tuvo 4 jugadores expulsados: Bordon, Perez Bianchi, Rubira y Giacovino.

El jugador que más partidos disputó fue su goleador Federico Quintana con 31.

ÚLTIMO PARTIDO:
En el Norman Lee ayer lunes por la tarde se enfrentaton por la fecha 32 Lujan y Berazategui un equipo en el que hacia su debut como tecnico el "Mencho" Medina Bello, reconocido jugador de Primera, que paso por Racing, River y hasta jugo en Dock Sud (en el 2001). En Berazategui se rompio la logica, y tecnico que debuta no gana, un naranja que venia del año pasado jugar la promocion para ascender a la primera B metropolitana (habia ascendido a la C ese mismo campeonato) con San Telmo, pero que este año no le encuentra la vuelta al equipo y enfrentaba a Lujan para conseguir los 3 puntos que hacia 8 fechas no se les daban. Lujan llegaba de un bajon, de dos partidos queganables que lo podian meter en el octogonal pero los perdio y hoy piensa mas en sumar para el proximo campeonato que en el octogonal .En la zona Sur del Gran Buenos Aires, desde el comienzo del partido los de la Basílica salieron a buscar y a intentar ser los protagonistas del encuentro, Bera planteo un 4-3-3, con delanteros de renombre en la categoria, pero que no pudieron con la defensa de Lujan que funciono como un elojito. A los 19 minutos, tras un tiro libre de Rubira, despeja la defensa naranja y la pelota queda para Randazo, que pifia, pero esta vez la suerte la tuvo Lujan, y la pelota le queda a Amelotti que cara a cara con el arquero define al palo más lejano. Desde ese momento Luján controló la pelota y pudo aumentar el marcador en varias ocasiones, teniendo en cuenta que el naranja no lastimaba ni creaba peligro.En la segunda etapa, los dirigidos por Medina Bello salieron más decididos a buscar el empate, pero seguían sin inquietar el arco de Noy. El gol del empate y que en todo hincha Lujanero parecia un fantasma que volvia a hacerse presente, llego a los 27¨del complemento, tras una pelota parada que Rodríguez gana en lo alto y vence a Noy.5 minutos mas tarde, Barbará la recupera en campo rival y juega con Bordón, quien habilita con un pase magistral para queel goleador Lujanero, Federico Quintana estampe el 2 a 1, resultado final del partido.Luján pudo estirar la ventaja en dos oportunidades a través de Molina, pero González respondió de buena manera y Lujan debio sufir hasta el final.Las Figuras del equipo fueron Pérez Bianchi, Rubira y Smargiassi en un triunfo fundamental para seguir sumando y poder escalar en la tabla de posiciones. El próximo rival será San Miguel y el partido se jugaría el domingo por la tarde en los Polvorines.
Gentileza de Alejandro Schafino
Goles : 19' 0-1 Amelotti (Lu) 72' 1-1 Rodriguez (B) 77' 1-2 Quintana (Lu)
Formó con:
NOY;
DI TORO, RANDAZO, AMELOTTI, RUBIRA
PEREZ BIANCHI, SMARGIASSI, ARLOTTA (Molina)
MARQUIEGUI (Barbará)
QUINTANA y BORDON (Rivas)
IMÁGENES DE LA VICTORIA DEL TRUENO
EN LUJAN 2 A 1 EN LA PRIMERA RUEDA.
GOLES DE LUDUEÑA y GIMENEZ

PASO A PASO...

UN PUNTO QUE SIRVE
-*****************-
San Miguel empató uno a uno con Leandro N. Alem, en General Rodríguez. Por las dificultades que venía mostrando el Trueno fuera de Los Polvorines, y porque el Lechero es un rival directo para el ingreso al reducido, este reparto de puntos le viene mejor al equipo de Vendakis que al dueño de casa.
El tanto del Verde fue de Guillermo Leiva, en momentos en que Alem estaba arriba en el marcador y lastimaba por el lado izquierdo de la defensa visitante. El delantero cumplió con una aceptable tarea, pero, en ofensiva, lo destacable fue la tarde de Gabriel Páez. El santiagueño, más en la primera etapa que en la segunda, tuvo mucho despliegue por ambas bandas y estuvo mucho en contacto con la pelota. No obstante, la clave estuvo en la corrección de algunos inconvenientes defensivos para cerrarle los caminos al local, quien poco inquietó en el segundo período.
Vendakis puso en el campo de juego un esquema con tres defensores, en cuya línes volvió a mostrarse bien asentado Santiago Correa. Si bien el Trueno tuvo complicaciones con las llegadas por el lado derecho del equipo rival, por donde pasaban una y otra vez Gustavo Enrique, Pablo Dundo y Oscar Paéz, con el correr de los minutos, y gracias al ingreso de Victor Hugo Ojeda, San Miguel fue cortando ese circuíto. Esta acierto en la marca, sumado al buen trabajo de Kulich, reemplazante de Maldonado, y de Steinbach, le permitieron al visitante transcurrir unos segundos cuarenta y cinco minutos sin mayores sobresaltos.
La apertura del score llegó a los quince minutos del primer tiempo, cuando Gustavo Romero agarró de sobre pique una pelota que le cayó desde el costado derecho. La falencia, nacida a partir de la decisión del técnico, pasó por lo desprotegida que quedó la zona izquierda en el medio campo Verde, ya que ese lugar fue ocupado por Maldonado al principio, y por Romero después. Ambos, jugadores con poca cobertura y recuperación. Ese desgaste extra hizo que el Trueno jugara casi sin enganche, puesto que entre los mencionados debían repartirse esa labor en diferentes momentos del juego. Alem leyó bien el partido en esos primeros instantes e insistió mucho por este callejón que encontraba el Lechero, tal es así que, además del propio gol, las mejores oportunidades vinieron con sendos centros que Alejandro Acuña, en dos ocasiones, conectó para obligar a Curieses a la estirada. Lo dicho, cuando el Verde se plantó en el terreno le restó peso a su oponente.
Una vez en desventaja, la cuestión era ver cómo se la arreglaba San Miguel para golpear el arco de enfrente, algo que ya sabemos le cuesta bastante. Previo a la apertura del marcador, Paéz había buscado el ángulo derecho de Santillán, pero el balón salió apenas desviado. El delantero fue la preocupación más grande para el fondo de los de General Rodríguez, y de sus pies se puso en movimiento lo que terminaría en el tanto de Leiva. A los treinta y tres minutos, siempre del primer tiempo, Páez aguantó una pelota contra el banderín del córner derecho, junto la marca, tocó atrás para la solitaria trepada de Adrián Romero, quien puso en centro-pase al corazón del área para que Leiva, entre los centrales, sólo tuviera que acomodar su cabezazo lejos del arquero. Así, práctico, San Miguel conseguía una igualdad importante para seguir trabajando el partido. El Trueno se fue adaptando a las diversas circunstancias que le planteó el encuentro, no sólo por la derrota parcial, sino también por la lesión de Daniel González. El capitán dejó la cancha promediando la etapa con un fuerte golpe en las costillas, y en su lugar entró Victor Ojeda. El mayor de los hermanos Ojeda ocupó en principio el lado derecho en el mediocampo, corriéndose Maxi Ojeda al doble cinco con Scarnato. De esta manera se cerró el primer período.
En el reinicio, Vendakis excluyó a Maldonado, quien estuvo con un paso bastante cansino en lo que le tocó jugar y vio mermadas sus posibilidades recostado sobre un lateral. En lugar del enganche natural que tiene el Verde, el entrenador puso en cancha a Kulich, dando con esto otro giro al medio visitante. Esta vez, correctamente a decir de los resultados obtenidos, Kulich fue el que se ocupó de la marca por el sector derecho, y junto a Steinbach maniataron las subidas de Ugarriza por ese lado. Por su parte, Victor Ojeda cambió al lado izquierdo, donde hizo bien en cerrar los avances de Enrique y Dundo. De nuevo, la labor de Gabriel Paéz, ya más solitario adelante, fue importante, ya que recostado por el lado izquierdo obligó a Enrique, lateral derecho rival, a cubrir su zona sin poder desprenderse tanto en ataque como en el primer tiempo. San Miguel ganó en seguridad, pero careció de las armas para la gestación del contragolpe. Por eso, el segundo tiempo fue parejo, trabado, con una única chance para desnivelar el partido por equipo. Para Alem lo perdió Oscar Paéz, tras una mala salida de Curieses por efecto del sol en una pelota alta que el portero pifió de cabeza, mientras que el Trueno, ya con un futbolista menos por la justificada expulsión de Steinbach, lo tuvo mediante un remate de Leiva que terminó contra el costado del arco de Santillán.
Para la polémica quedó un gol anulado, por supuesto off side, a Lucas Scarnato, quien direccionó al arco un buen tiro libre ejecutado por Victor Ojeda. Desde nuestra posición en el estadio es muy difícil el emitir una opinión al respecto, quizás sea un síntoma el hecho que ningún jugador del Trueno protestó demasiado. San Miguel culminó el partido con diez hombres, con Maxi Ojeda de cuatro, y un Gabriel Páez suelto por la mitad de la cancha. En los minutos finales, San Miguel jugó con la desesperación de Alem y bajó la persiana conforme con la igualdad.

En definitiva, un empate que sirve para retener el quinto puesto y a la espera del próximo partido en Los Polvorines, contra Luján. Para ese encuentro, a disutarse el domingo a las 14 horas, Vendakis no podrá contar con Claudio Steinbach expulsado, seguramente sancionado con dos fechas debido a la roja directa que le mostró Cernadas, ni con Maldonado, quien llegó a la quinta amarilla. Por otra parte, se deberá aguardar por la recuperación de Daniel González.

EL EQUIPO
Curieses
Steinbach Correa Sadauskas
M.Ojeda Scarnato D.González Maldonado
Romero
Páez Leiva

Luego ingresaron Victor Ojeda, por Daniel González; Leandro Kulich, por Maldonado; y Arnedo, por Romero.

Los goles, ambos en el primer tiempo, a los 15' Gustavo Romero, para Alem, y, a los 33', Guillermo Leiva, para San Miguel.

Fueron amonestados en el Trueno: Correa, Victor Ojeda, Scarnato y Maldonado.

Se fue expulsado Claudio Steinbach, a los 34' de la parte final.

LO QUE VIENE, LO QUE VIENE...

SAN MIGUEL Y UNA "MISIÓN POSIBLE", EL REDUCIDO
Las próximas semanas serán de gran expectativa para todo hincha del Trueno Verde, sucede que la triste historia de la década inicial del milenio podría llegar, parcialmente, a su fin. San Miguel, descensos y promociones de por medio, no consigue entrar a un reducido de ocho equipos desde el logro del ascenso en la temporada 1996/1997 de la Primera B Metropolitana. La última participación del Verde de Los Polvorines en una instancia de esta naturaleza fue en el campeonato 1998/1999 de la Primera B Nacional, cuando terminó en el noveno lugar dentro del grupo que reunía a diecisiete clubes de la zona metropolitana. No obstante, aquel reducido fue disputado por todos los equipos, salvo los descendidos, Atlanta y Estudiantes de Buenos Aires, y el último de la tabla general, Los Andes. Entonces, el Trueno quedó eliminado en la primera rueda, tras dos empates contra Tigre.

Todo esto es pasado. Lo cierto es que para el 14 de abril, según está fechado por AFA el final del torneo de la Primera C, el Trueno deberá enfrentar en Loma Hermosa a JJ Urquiza. Entretanto, el conjunto de Vendakis tendrá otras seis finales que formarán parte de este camino.

Bien vale empezar hoy, con algunos partidos de la fecha 32 ya cerrados, a plantear los desafíos que encontrará el Verde para hacer posible ese ansiado ingreso al reducido.

Decíamos que a San Miguel lo esperan siete finales, y la primera esta a la vuelta de la esquina. Este lunes nos aguarda un rival directo, LEANDRO NICÉFORO ALEM. El equipo de General Rodríguez suele hacer las cosas difíciles a cualquiera en su casa, pero llega con cuatro empates consecutivos en esa condición, y con la misma cantidad de partidos sin victorias en la general. No obstante, los de Vendakis deberán entrar con pie de plomo ante un Alem que quiere un triunfo para subir en la tabla de posiciones y afianzarse como uno de los candidatos a la clasificación. La alarma se enciende, sobre todo, por el lado de Gustavo Romero, el goleador Lechero con ocho tantos.

Por estos detalles es importante tener en la cabeza la tabla, sobre todo para observar que para San Miguel los rivales porvenir son de lo más variados. Tal es así que San Miguel enfrentaría a quienes hoy son los extremos en la clasificación, Excursionistas y Luján, como a quienes se juegan por entrar al reducido, o ya están pensando en la competencia post mundialista.
EN CELESTE, LOS RIVALES DEL TRUENO HASTA TERMINAR EL CAMPEONATO.

A futuro, el Trueno recibirá a un alicaído LUJÁN por la trigésimotercera fecha. El club de la Basílica está poco acostumbrado en estos años a una campaña tan pobre, de hecho el triunfo de Barracas Bolívar ante Argentino de Rosario lo deja momentáneamente como colista. Los dirigidos por Fabio Lenguita son uno de los que menos triunfos obtuvo en la temporada, junto a El Porvenir. Además, como con los de Gerli, la situación frente a sus hinchas es más que dura. El Trueno Verde volvería a jugar un fin de semana en el Malvinas Argentinas después de más de tres meses, a menos, claro está, que el CoProSeDe determine lo contrario.

Luego, precisamente, San Miguel deberá viajar hasta el sur del conurbano bonaerense para medirse con el conflictivo presente futbolístico e institucional de EL PORVENIR. El conjunto dirigido por Cameroni, desde el banco de suplentes, y Enrique Merelas, desde la presidencia, alterna buenas y malas, pero, como el Trueno, supo hacerse fuerte en su reducto en este 2010. No obstante, una reciente derrota contra Laferrere en Gerli hizo regresar los problemas a El Porve. Para anotar, El Porvenir se llevó los tres puntos de Los Polvorines cuando todo parecía indicar que, para los por entonces conducidos por Santorelli, sería algo más sencillo.

Después, la seguidilla de partidos prepara para el Verde otro equipo que viene en levantada, por la trigésimoquinta jornada el oponente será Talleres de Remedios de Escalada. Casi concluyendo marzo, en Los Polvorines, mucho podría empezar a tornarse definitivo. A falta de tres fechas, San Miguel debiera contar con un puntaje que lo haga pensar sin las presiones por el reducido para afrontar el siguiente escollo, ante EXCURSIONISTAS.
GRANDES GOLEADORES ESPERAN POR SAN MIGUEL.
Cerica, de Excursio; Lezcano, de Lama; Toledo, de JJ Urquiza; y Romero, de Alem; nos tienen entre ceja y ceja.
Así es, el que tiene casi todos los boletos para desembarcar en la Primera B, más tras superar al CADU, va a esperar al Verde con la fiesta preparada. Los de Rondina, de seguir esta tendencia, podrían obtener ante San Miguel el ascenso a una categoría que no disputa desde la temporada 1994/1995. Sin dudas, por categoría, este Villero del Bajo Belgrano es el equipo más duro, pero ninguno de los demás rivales pueden ser dejados de lado. San Miguel tiene la cabeza en otra cosa, quizás la ansiedad de Excursio pueda jugar a favor de los nuestros. Veremos.

Nuevamente en fin de semana, el Verde tendría como penúltima para a GENERAL LAMADRID. De local, San Miguel confrontaría con uno de los equipos más irregulares, ya que, a pesar de su mala ubicación en la tabla, logró salvar con victorias los cruces con Barracas Central y Excursionistas en este año. Gastón Lezcano, cuarto entre los goleadores de la divisional, puede ser la carta que presente el Carcelero a poco de terminar el torneo.

Finalmente, JJ URQUIZA, de visitante, dará cuenta del aliento final para un campeonato super comprimido por la fecha tope que FIFA impone por la realización del Mundial en Sudáfrica. Además, cabe recordar que el calendario se achicó todavía más por las lluvias récord que nos vienen afectando. El equipo de Loma Hermosa parece haber enderezado el barco tras una laguna de ocho partidos sin cosechar los tres puntos, y ahora es el que lidera el pelotón que mira de lejos a los tres aspirantes a la corona, Excursionistas, Defensores Unidos y Barracas Central.

El recorrido lo muestra, lo que viene no es para nada fácil. Hay partidos más ganables que otros, pero sólo en los papeles. Nada es previsible en el andar del Trueno, un equipo escaso de gol, pero con una de las defensas menos vencidas. San Miguel jamás consiguió una regularidad que le permita destacarse como lo han hecho los tres de arriba, tal es así que el Verde nunca ganó tres veces seguidas, pero tampoco cayó de forma consecutiva en el mismo número de encuentros. El 2009 fue prolifero fuera de casa y malo como local, cosa que se revirtió con Tradito y Vendakis. La cuestión es que los oponentes mejor calificados que le quedan al Trueno estarán recibiendo a los de Los Polvorines, y eso complica las cosas a menos que el entrenador encuentre la mejor fórmula para jugar de visitante. Lo otro es más evidente, como local San Miguel no puede más que ganar.

LA LOCALÍA SERÁ UN FACTOR DECISIVO EN ESTE CAMINO.

Una variable que favorece a San Miguel es que hasta el final la mayoría de los que hoy clasificados al reducido deberán enfrentarse entre sí, por eso, en mi opinión, la media inglesa, ganar de local e igualar de visita, no sería nada malo. Las oportunidades para seguir escalando algún puesto todavía es patente, algo más que el quinto puesto puede aguardar al Trueno.

Leandro N. Alem es el rival del lunes, lo demás es futurología, como la de cualquier otro hincha de San Miguel esperanzado en la clasificación para jugarse todo por un segundo ascenso.

TRES PUNTOS PARA SEGUIR ADENTRO

¡¡¡ GOL GANA !!!
San Miguel venció 1 a 0 a Berazategui, y esto lo ubica en el quinto puesto de la temporada 2009-2010. Sin dudas, a pesar de la irregularidad en el desempeño Verde, este lugar deja al Trueno dentro de los parámetros apuntados allá por mediados del año pasado. El objetivo siempre pasó por la clasificación a esta instancia que da una posibilidad de segundo ascenso para un plantel de la C, algo que a veces podía ponerse en duda al juzgar los vaivenes en la performance del conjunto armado por Santorelli, y luego dirigido por Tradito y Vendakis.

El encuentro de este miércoles no mostró la mejor versión futbolística de los de Vendakis, pero el triunfo acentúa la levantada mostrada por el equipo en los juegos de local, aunque tan sólo se consiguió una unidad en los cuatro partidos disputados desde la reanudación del campeonato fuera de Los Polvorines. Para San Miguel, el resultado obtenido ante el Naranja está por encima del rendimiento del conjunto; sin embargo, hay muchas cosas por mejorar para la instancia del Reducido al que el Verde aspira.

TITULARES Y SUPLENTES EN EL FESTEJO DEL GOL, DEBAJO ESTÁ GABRIEL PÁEZ.


El primer tiempo fue para el local, sin cuantificar una gran cantidad de oportunidades para marcar, pero con una importante eficacia, la cual daría, a la postre, la ventaja definitiva para el Trueno. Al tanto de Gabriel Páez, tras una distracción defensiva de la visita, sólo podemos acompañarlo con una chance desperdiciada por Ludueña, quien cabeceó arriba al llegar incómodo a un balón por alto que lo encontró frente al arquero rival. El tanto del santiagueño, promediando la etapa, reflejó en el score el dominio posicional de los dueños de casa. Lo que sería una constante, es decir, el orden en el fondo y la lucha en el medio, dieron al Trueno una sensación de justicia ante la diferencia parcial marcada, pero, también es cierto que las dificultades de mitad de cancha para adelante atentaron contra una victoria más amplia del local. Sucede que durante los primeros cuarenta y cinco minutos, Berazategui fue un oponente casi fantasma, apenas una sombra que se desplazaba por el campo de juego, inoperante, inofensivo, sin respuestas. Quizás esa abulia haya sido el detonante para la renuncia de Juan Carlos Zerrillo, sugerida por la dirigencia de los del sur claro está.

El Trueno pisó fuerte en mitad de cancha, con una buena tarde en general, pero en especial de Daniel González, algo que, en cierta medida, acomodó las piezas para que la defensa Verde se encargara de Alessandrini y compañía. Luego, con la pelota en su poder, San Miguel trató de hacerla circular, pero las ausencias de Maldonado y Emanuel González, más allá de las intermitencias de ambos, se hicieron sentir ya que la transición en búsqueda del área de enfrente se hizo algo lenta. Al Trueno le costó llegar con claridad, de hecho el gol llegó después de una pelota a la deriva que Páez no tuvo más que empujar tras un córner jamás rechazado por los jugadores de Bera. Por lo tanto, finalizado el primer período, podemos plantear una ventaja justa para San Miguel, pero hasta ahí.

Ya en el segundo tiempo, Berazategui salió con otro ímpetu, decidido a plantarse más arriba en la cancha. Esta nueva propuesta Naranja tuvo bastante que ver con que San Miguel, de a poco, fue resignando espacios para terminar por apostar a las contras. Síntoma de ello fue que Leandro Kulich mostrara una tendencia a retrasarse y abandonar su lugar por la franja derecha del medio, para concluír el juego como lateral por el mismo sector de una línea de cuatro que empezó siendo de tres. Recién entonces, Curieses comenzó a trabajar, y es destacable lo resuelto que se lo vió al "uno" para cortar los varios pelotazos contra el área que cayeron a medida que Bera fue tomando esta opción como estrategia recurrente para intentar quebrar la cerrada defensa del triunfo que los de Vendakis presentaron. No obstante, San Miguel pasó algunos sustos, sobre todo mediante las incursiones de Tallarico, quien perdió dos situaciones con pelotas aéreas que hubiesen dado la igualdad al visitante. Así, mientras el Trueno no podía hilvanar una contra para liquidar el pleito, Berazategui amontonaba gente para llenar de centros la zona caliente del territorio Verde. Sin embargo, la más clara para los de Zerrillo apareció con una pelota larga, rechazada en realidad por el fondo Naranja, que quedó a las espaldas de los centrales de San Miguel y con Leiva, juvenil delantero debutante en la visita, quien cara a cara con Curieses se apuró y definió desviado. Entonces corrían los setenta minutos de partido, todavía faltaba demasiado para asegurar una victoria Verde en tanto no cambiaran las cosas.

UNA BUENA RESPUESTA DE LA GENTE, A PESAR DE SER OTRO DÍA ENTRESEMANA.

Bera se venía, San Miguel se replegaba y no podía mantener el control del esférico. Apenas un tiro libre de Romero que exigió a César González y un pase largo de Páez que no permitió al ingresado Giménez tocar ante la rápida salida del portero, apenas esos dos acercamientos para lograr el segundo para el Trueno. Esta vez, la cuestión pasaba por otro lado, obtenida la diferencia había que conservarla. Por eso, el período definitivo se nos hizo eterno, más allá de las reales ocasiones con las que hubiese contado Berazategui, las cuales tampoco fueron demasiadas. Finalmente, fue partido de "gol gana", por suerte para el anhelo Verde el tanto vino para nuestro lado, más tarde, la pálida presentación de Bera a lo largo de este campeonato se encargaría de anular sus propias oportunidades.

Por todo esto, lo rescatable pasa por los tres puntos sumados, los cuales dejan al Trueno más a salvo de sus perseguidores en la tabla de posiciones y, como no sucede hace años, ya aleja matemáticamente el pánico que significa el descenso directo que tanto sufrimos en los últimos tiempos. Quedan así dos objetivos, cimentar este momento el próximo lunes en General Rodríguez , ante Leandro N. Alem, un rival directo para el Reducido, y seguir con la cosecha para, en pocas fechas, también olvidarnos de la Promoción con la Primera D que hasta hace escasas semanas atrás estaba muy cercana.
Mientras tanto, Vendakis deberá aceitar el funcionamiento de un equipo que evidentemente padece las lesiones y suspensiones que viene arrastrando, tanto como las propias limitaciones para concretar el riesgo generado en la valla del rival de turno. Tres puntos, mucho mejor para el ánimo y el trabajo de la semana tan necesarios para seguir creciendo.

E L E Q U I P O

Curieses
Steinbach Correa Sadauskas

Kulich D. González M. Ojeda Varela

Romero

Páez Ludueña

Luego ingresaron Victor Ojeda, por Varela; Giménez, por Ludueña; y Arnedo, por Romero.
Formaron parte del banco: Kippes, Castro, Di Cicco y Peralta.
El gol, Gabriel Páez, a los 24' del primer tiempo.
No hubo amonestados en el Trueno Verde.

EL GOL

Ferro C. Oeste 0 vs 1 SAN MIGUEL BRUNO NASTA convirtió el tanto ganador del Trueno Verde, y llegó a las siete conquistas en este torneo. San...