** TRIUNFO DE SAN MIGUEL * FUE 1-0 ANTE RACING DE CORDOBA EN LOS POLVORINES CON GOL DE BRUNO NASTA * EL PRÓXIMO RIVAL SERÁ QUILMES EN EL SUR * SIEMPRE SAN MIGUEL

ESPERADO TRIUNFO

San Carlos 1 vs 2 SAN MIGUEL 

El Verde logró un gran triunfo en Berisso, con un primer tiempo muy efectivo frente al arco de Nicolás Tauber y una parte final de mucho aguante. En los noventa, Sebastián Anchoverri y la defensa del equipo de Los Polvorines resultaron de lo más destacado.


En el complemento, San Miguel resignó varios metros en el terreno. Sufrió en un pasaje del periodo, cuando Sebastián Anchoverri le sacó una pelota a quemarropas a Juan Saborido; Wilson Gómez remató al palo con la defensa dormida; y Samuel Portillo cabeceó pegado al palo izquierdo con el arquero visitante ya vencido. 

Iván Regules y Fernando Gutiérrez convirtieron en la etapa inicial, el primero de cabeza y el segundo de un rebote corto que dio el portero local. Pablo Miranda había empatado transitoriamente. Ya en el segundo tiempo, los de Walter Marchesi se refugiaron y no generaron peligro en el arco de enfrente, salvo un intento de larga distancia del ingresado Agustín Almirón. 

San Miguel se llevó el triunfo muy necesario, en esta tercera jornada del Clausura. Ahora, el domingo el Trueno recibirá a Acassuso. El Verde, en su lucha por despegarse del fondo y el descenso, le sacó ocho puntos en la general a Sacachispas, seis a Colegiales, tres a Fénix, y está tres por debajo de Armenio, Argentino de Quilmes y Flandria.

EL EQUIPO

Sebastián Anchoverri

Iván Regules
Nicolás Pizarro
Nicolás Agorreca
Marcelo Vaca

Rodrigo Pepe
Fernando Gutiérrez
Franco Cristofanelli
Arturo Mendoza

David Romero Neyra
Diego Aguirre

SUPLENTES: Nicolás Duarte, Dante Verón, Federico Sena, Kevin Hoyos.
AMONESTADOS: Iván Regules y Mendoza. CAMBIOS: Brian Martín por David Romero Neyra; Agustín Almirón por Franco Cristofanelli; Ezequiel Abal por Fernando Gutiérrez.

GOLES: 04' Iván Regules (SM); 09' Pablo Miranda (SC); 44' Fernando Gutiérrez (SM).

SERGIO PEDRO SCHULMEISTER

"MOMENTOS" 

Tres momentos me vienen ahora a la cabeza, en realidad, siempre están ahí cuando me acuerdo de él. Son tres, podrían ser muchos más, pero ninguno tiene que ver con sus actuaciones bajo los tres palos, sobre su increíble poder de piernas, siquiera respecto a su intuición casi felina al tapar una pelota que quería burlarlo en su vuelo a la red.


Estos son momentos, fotografías que quedaron de lo poco que pude conocerlo. Uno de ellos tiene que ver con sus ilusiones; la otra con su trato ameno para con quien se le acercara; la última con eso que no vimos, lo que había dejado el flaco en el corazón de sus ex compañeros. 

Sergio venía en ascenso con su carrera, y su tiempo en Defensores de Belgrano lo había puesto en boca de caza talentos. Blas Giunta se haría cargo del Trueno a fines de los '90, apenas meses después de colgar los botines en el propio Dragón. Ahí, en Nuñez, el que sería técnico del Verde conoció de las aptitudes de un joven arquero. Algunos ya sabíamos que Sergio sería nuevo jugador de San Miguel, y lo fuimos a conocer en el partido final por el ascenso al Nacional B que Defensores de Belgrano disputó con Temperley, en cancha de Platense. En la última acción de esa tarde, Defe tenía un tiro libre para tratar de romper el cero en el arco que da a las vías, y Sergio pateó al arco en lugar de buscar el centro para las cabezas que esperaban ansiosas. Fue final, Temperley ascendió, y nos fuimos al vestuario. En una esquina estaba sentado él, todavía armando el bolso para irse del estadio, entonces nos presentamos. El flaco tenía personalidad, sino, hubiese metido el pelotazo a la olla para que otros se hicieran cargo de buscar el gol necesario en ese instante definitorio antes mencionado. "Es una gran posibilidad para seguir creciendo", nos dijo cuando le dimos, como periodistas/hinchas, la bienvenida a Los Polvorines. Con 22 años tenía sueños, y cómo no tenerlos, eso percibí en su semblante en este primer momento que les cuento. 

Ya en la cotidiana, a la salida de un entrenamiento en el Malvinas Argentinas, en el saludo previo a un partido en Banfield, o en una entrevista para la radio, Sergio se mostraba accesible. Amable, respetuoso. Curiosamente cristalino, jamás pudimos leer en sus palabras la mochila pesada que cargaba sobre sus hombros. Este segundo momento tiene dos anécdotas, sólo eso. "¿De dónde sos, Sergio?", típica pregunta de aquellos años sin internet, donde uno quería completar la base de datos de los futbolistas con tinta y papel. La respuesta fue bastante concreta: "soy de Coronel Suárez, igual que Sergio Denis", y a ella sobrevino una sonrisa bien marcada. La otra cuestión que me viene a la memoria es que no le gustaba que se lo llame por su segundo nombre, Pedro. Ambas me quedaron para el chiste cuando se lo quería hacer aflojar antes de una charla, y solía funcionar. "¿Todo bien, Pedro?", y se reía entendiendo el juego.

Mucha agua fluyó bajo el puente, Sergio se fue a Atlético Rafaela y Huracán, más posibilidades para seguir creciendo, para seguir con sus ilusiones, sin que uno supiera cabalmente qué había detrás de sus chistes y risas, de sus lesiones y la mala jugada que le hicieron con su contrato en el Trueno. Este tercer momento lo tiene como protagonista, trágicamente. Como dije, el contacto inicial con Sergio fue en cancha de Platense, la última vez, por así decirlo, también fue en Vicente López. En aquel febrero de 2003, San Miguel perdió uno a cero como visitante del Calamar, y lo curioso fue el tener que esperar tan entrada la noche a los jugadores para las notas post encuentro. Pasaron varios minutos, más de los habituales, hasta que, por fin, se abrió la puerta del vestuario. La escena inmediata que retengo es la de Walter Berardi llorando desconsolado, y uno sin entender. "Se mató Schumi", eso fue suficiente. 

Sergio Pedro Schulmeister, el de Coronel Suárez, el que vivía con lindas ilusiones y penas secretas, había dejado mucho a sus compañeros, como a quienes aún sacamos cada tanto algunos momentos que nos permiten recordarlo, diecisiete años después.

"NO LE ENCONTRAMOS LA VUELTA"

EDUARDO MÉNDEZ

El defensor habló tras la derrota en casa frente a Comunicaciones, destacando la falta de contundencia ante las pocas posibilidades que se generan en el área rival, y un claro retroceso respecto a lo que fueron algunos aceptables pasajes contra a Colegiales. Dale play, y escúchalo...


SIN COMUNICACIÓN

SAN MIGUEL 0 vs 1 COMU

San Miguel fue puro desconcierto ante el Cartero, y terminó pagando con una derrota la mala actuación de este domingo. En dos partidos en Los Polvorines sólo se sumó un punto y el descenso preocupa más que nunca. Así como fue desastroso lo que realizó Matías De Cicco, ¿acusará recibo Fernando Inzaurraga de lo mal que se manejó este mercado de pases?


La primera parte fue pareja, sin situaciones importantes para ninguno. En ese panorama, lo del Trueno fue pobre en ofensiva. David Romero Neyra, una de las incorporaciones del receso, apareció entre los once de arranque, pero se perdió por derecha al no tener con quien juntarse. Además, la falta de una referencia de área conspiró en cada búsqueda por arriba.

Por otra parte, Agustín Almirón, sustituido en el segundo tiempo, también estuvo desconectado en el campo, y más ocupado en acompañar las subidas del lateral derecho de Comu que de ayudar adelante. Lo mismo sucedió con Arturo Mendoza, un nueve improvisado sin altura, sin físico para bancar a la defensa oponente, y estéril en sus diagonales por la nula creatividad que mostró el equipo toda la temporada.


Sobre el final de la etapa inicial, Milton Giménez capitalizó una pelota que le quedó en la medialuna. El delantero acomodó su remate cerca de la base del palo izquierdo de Sebastián Anchoverri. Antes, Comunicaciones había generado algo de incertidumbre con balones aéreos. Mientras que, por el lado del Verde, sólo Federico Sena dispuso de una chance, pero su remate de lejos se fue desviado, después de una mala salida del arquero.

La apatía de los cuarenta y cinco minutos narrados se multiplicó en los del complemento, donde San Miguel, muy nervioso, fue apenas un puñado de muchachos que deambularon la cancha. El ingreso temprano en Diego Aguirre no solucionó nada, ningún centrodelantero puede llevar peligro por sí solo, si no le llega la pelota.

En este período final, Agustín Almirón despilfarró una inmejorable oportunidad al disparar por sobre el travesaño sin marcas en la puerta del área menor. Los de Agronomía apostaron a la contra para hacer valer los metros que había entre las líneas verdes, y de no ser por Sebastián Anchoverri habrían estirado diferencias.

Promediando esta etapa, se produjo una gresca entre jugadores y gente de los bancos de ambos lados. Nicolás Agorreca reventó un esférico contra integrantes del cuerpo técnico, y se armó. El hincha, también preocupado por este presente, aportó su cuota de irracionalidad desde afuera. Perdidos como estamos, de nada sirve dejar el Malvinas Argentinas.


EL EQUIPO

1 Sebastián Anchoverri 
2 Nicolás Agorreca 
3 Marcelo Vaca 
4 Nicolás Pizarro 
5 Rodrigo Pepe 
6 Eduardo Méndez 
7 Agustín Almirón 
8 Fernando Gutiérrez 
9 Arturo Mendoza 
10 Federico Sena 
11 David Romero Neyra

SUPLENTES: Nicolás Duarte, Iván Regules, Federico Abal, Ángel Ola.
CAMBIOS: Diego Aguirre por Federico Sena; Franco Cristofanelli por Agustín Almirón; Matías Sarmiento por Fernando Gutiérrez.
AMONESTADOS: Nicolás Agorreca, Rodrigo Pepe, Diego Aguirre, Arturo Mendoza, Eduardo Méndez.
GOL: 41' Milton Giménez (C).

EMPATE DE ARRANQUE

SAN MIGUEL 0 vs 0 Colegiales

El Trueno no pudo sumar de a tres en en inicio de esta segunda parte de la temporada. Mereció algo más en el primer tiempo. Sigue faltando explosión en ofensiva.


Los de Walter Marchesi tuvieron buenos cuarenta y cinco minutos en la primera etapa. En ese período, el Verde, sin un nueve de referencia, apostó por cortar alto y apoyar a los delanteros con la presencia en ataque de los medios. A la vez, se dieron varias proyecciones de Nicolás Pizarro y Marcelo Vaca, los laterales.


San Miguel apareció en campo con Arturo Mendoza vestido con la camiseta de centrodelantero, simplemente por el número, y no por características propias. El mencionado dispuso de su mejor opción en el segundo tiempo, cuando rompió la defensa con una diagonal, pero perdió en el mano a mano con el arquero visitante.


Por su parte, Fernando Gutiérrez, Federico Sena y Matías Sarmiento procuraron arrimarse siempre a los metros finales. Sin embargo, la disposición de Colegiales en el periodo final no lo permitió con asiduidad. El primer tiempo mostró remates de larga distancia de los volantes, y desbordes por los costados. Ahí se vio lo mejor para el local, destacando una llegada de Nicolás Pizarro por sorpresa, una media vuelta de Eduardo Méndez que se fue arriba, y una doble tapada del portero tricolor ante disparos lejanos.


El complemento fue chato en líneas generales, especialmente desde que Colegiales se adelantó en la cancha y obligó al Trueno a recuperar más atrás. Cuando el dueño de casa cortaba, tenía mucho terreno por recorrer, y todo se hacía más lento.


El ingreso de Diego Aguirre para haber de pivote terminó en la tentación al pelotazo. En este tiempo, Colegiales se aproximó con peligro, y de no haber estado impreciso en la definición podría haber convertido. En definitiva, San Miguel hizo suyo el primer periodo, Colegiales lo neutralizó y ganó espacio en el segundo. Empate, y a seguir trabajando.


EL EQUIPO
1. Sebastián Anchoverri 2. Nicolás Agorreca 3. Marcelo Vaca 4. Nicolás Pizarro 5. Rodrigo Pepe 6. Eduardo Méndez 7. Agustín Almirón 8. Fernando Gutiérrez 9. Arturo Mendoza 10. Federico Sena 11. Matías Sarmiento.
DT. Walter Marchesi.
SUPLENTES: 12. Nicolás Duarte 13. Iván Regules 14. Ezequiel Abal 15. Lucas Siamparelli 16. Ángel Ola 17. Brian Martín 18. Diego Aguirre.
INGRESARON: Lucas Siamparelli, Ángel Ola y Diego Aguirre.

DEBUT 2020

EL PRIMER ONCE

Comenzó un nuevo año, dio inicio dar Clausura de la Primera B, y fue empate sin goles contra Colegiales. Este es el equipo que paró Walter Marchesi en el estreno.


ARRIBA, de izquierda a derecha: Anchoverri, Méndez, Pizarro, Agorreca.
ABAJO, de izquierda a derecha: Almirón, Mendoza, Gutiérrez, Vaca, Sena, Sarmiento, Pepe.

CAMBIOS EN EL PLANTEL

LOS REFUERZOS

Walter Marchesi nos dejó algunos conceptos sobre lo que espera que el hincha de San Miguel pueda encontrar en los tres refuerzos para el Clausura: David Romero Neyra, Lucas Siamparelli y Kevin Hoyos.


Recordando que se desvincularon Martín Batallini, Nicolás Lugli, Matías Rey, Matías Servian, y otros tantos no tendrán grandes chances de sumar minutos, aunque forman parte del plantel.

PRETEMPORADA 2020

WALTER MARCHESI

El Trueno inició en el club Los Indios su preparación de cara al segundo semestre de la temporada de la Primera B. Con la amarga noticia de la baja de Martín Batallini, y sin refuerzos confirmados, El Atlético Radio dialogó con el entrenador, de forma exclusiva. Dale click, y escucha atentamente.


Directores Técnicos en 2019

LOS DTs DE SAN MIGUEL

Finalizó el año para San Miguel y con él, llegaron 4 Directores Técnicos.

El año 2018 lo cerró Jorge Benitez y dio comienzo la era de Mariano Moramarco en aquel empate sobre la hora ante All Boys en Floresta 1 a 1 con gol de Eduardo Mendez. 

MARIANO MORAMARCO: 41, 6 % de Efectividad
Moramarco dirigió, en 2019, 20 cotejos obteniendo 25 puntos (4 PG - 13 PE - 3 PP) de probables 60.

Los cuatro triunfos fueron ante Fenix, Acassuso, Defensores Unidos y Talleres en Escalada y las tres derrotas ante Colegiales, Estudiantes BA y San Telmo en la Isla.

Finalizó ese primer Semestre y llegó, en una mala estrategia de Fernando Inzaurraga, Matias De Cicco quien hizo su debut en Munro igualando ante Colegiales sin tantos.

MATIAS DE CICCO: 23, 08 % de Efectividad
De Cicco dirigió, en 2019, 7 cotejos obteniendo 5 puntos (1 PG - 2 PE - 4 PP) de probables 21.

El único halago fue ante Cadu en Zárate cayendo ante Comunicaciones, San Carlos, Argentino de Quilmes y Talleres en Los Polvorines.

Una nueva derrota, esta vez ante Talleres Re en casa, provocó la salida de este ignoto DT. Inzaurraga y su gente dieron lugar al interinato de Peter Torres para pensar bien a quién traer. Se reunieron con Pasini, con Franzoni pero quedó Walter Marchesi quien debutó igualando, sin goles, ante Fénix

GABRIEL TORRES: 0 % de Efectividad
Torres dirigió, en 2019, 7 cotejo obteniendo 0 puntos (0 PG - 0 PE - 1 PP) de probables 3.

El único partido fue ante UAI Urquiza en Villa Lynch cayendo 4 a 2.

WALTER MARCHESI: 40, 74 % de Efectividad
Marchesi dirigió, en 2019, 9 cotejos obteniendo 11 puntos (2 PG - 5 PE - 2 PP) de probables 27.

Los halagos fueron ante San Telmo y JJ Urquiza cayendo ante Almirante Brown y Los Andes en Lomas de Zamora.







LOS GOLES

San Miguel, en este año 2019, convirtió 23 goles.

Con Mariano Moramarco: 12 tantos  (Promedio: 0.60 x partido)
Con Matias De Cicco: 4 tantos. (Promedio: 0.57 x partido)
Con Gabriel Torres: 2 tantos. (Promedio: 2 x partido)
Con Walter Marchesi: 5 tantos. (Promedio: 0.55 x partido)

San Miguel, en este año 2019, le convirtieron 27 goles.

Con Mariano Moramarco: 9 goles.  (Promedio: 0.45 x partido)
Con Matias De Cicco: 7 tantos.  (Promedio: 1 x partido)
Con Gabriel Torres: 4 tantos. (Promedio: 4 x partido)
Con Walter Marchesi: 7 tantos.  (Promedio: 0.77 x partido)


AÑO 2019: Los números del Verde en ROJO

LOS NÚMEROS DE SAN MIGUEL

Finalizó el año para San Miguel y con él, cerró un paupérrimo 2019 desde lo deportivo futbolísticamente hablando. 
Tan solo 7 triunfos sobre un total de 37 partidos! con un promedio de 18% sobre el total disputado.
El Trueno obtuvo el 36% de las unidades jugadas (41/111). La excesiva cantidad de empates le aportaron para que tampoco sume muchas derrotas y es, quizás, el detonante del por qué el equipo no descendió la pasada Temporada y también podría servir para explicar por qué no cerró el año último en la tabla de posiciones.
Aquí se puede observar la tabla con los datos precisos. Las primeras filas separadas con las de abajo indican el cierre de Temporada 18/19 pero que corresponden a los primeros meses de este 2019.


DE LOCAL

En Los Polvorines fue, decididamente, decepcionante el año para San Miguel. 
Solamente 2 triunfos sobre un total de 18 partidos con un promedio de 11% sobre el total disputado.
El Trueno obtuvo el 31% de las unidades jugadas (17/54) ganando en Marzo y en Diciembre nada más.


DE VISITANTE

Fuera de Los Polvorines ganó en cinco ocasiones siendo dos veces en Zárate, una vez en Merlo (vs Fénix), otra en Remedios de escalada y la última en la Isla Maciel.  
Obtuvo 5 triunfos sobre un total de 19 partidos con un promedio de 26% sobre el total disputado.
El Trueno obtuvo el 42% de las unidades jugadas (24/57) ganando en cinco reductos.

EL GOL

Ferro C. Oeste 0 vs 1 SAN MIGUEL BRUNO NASTA convirtió el tanto ganador del Trueno Verde, y llegó a las siete conquistas en este torneo. San...