** TRIUNFO DE SAN MIGUEL * FUE 1-0 ANTE RACING DE CORDOBA EN LOS POLVORINES CON GOL DE BRUNO NASTA * EL PRÓXIMO RIVAL SERÁ QUILMES EN EL SUR * SIEMPRE SAN MIGUEL

Segundo triunfo consecutivo


En cancha de Deportivo Armenio, San Miguel se hizo fuerte y derrotó 1-0 a J.J. Urquiza con el gol de Alejandro Noriega de penal y sumó tres puntos de importancia tanto como para salir del fondo como para comenzar a acercarse a los puestos del reducido.

Con la victoria, el equipo de Jorge Benítez alcanzó los 10 puntos en igual cantidad de partidos jugados, mientras que la visita también acumula una decena de unidades pero con un juego más disputado.

JJ Urquiza llegó al cotejo ante San Miguel con dos triunfos consecutivos como visitante (Fénix y Almirante Brown) y 4 sin perder. Esa estadística sucumbió ante el Trueno Verde esta tarde.

Con este cotejo, fue el cuarto partido seguido sin goles en contra y, desde la llegada de Jorge Benítez, el equipo no ha recibido goles y ya son 372' con la valla invicta. Además, se consumó la segunda victoria consecutiva, primera como local.

En la próxima fecha San Miguel visitará a UAI Urquiza en Villa Lynch.

El rival que se viene

JJ. URQUIZA

Obtuvo 10 puntos producto de 2 triunfos, 4 empates y 4 derrotas.
(33,33% de efectividad).

Convirtió 10 goles y le convirtieron 14 tantos. De esos 14, 8 goles fueron como visitante.

 Viene de igualar su último encuentro (0 a 0 ante Cadu, en Escalada)

En la General, lleva 4 partidos sin perder con 2 triunfos y 2 empates. Convirtió goles en 7 de los 10 cotejos que disputó. 

Como visitante lleva 2 partidos ganados de manera consecutiva (2 a 1 vs Almirante Brown y 1 a 0 ante Fénix).


Tras 8 encuentros, llegó la alegría


Y finalmente llegó lo que todo el mundo del trueno Verde deseaba: el primer triunfo del campeonato.

Y para variar, se tuvo que sufrir para lograr este ajustado triunfo en Jáuregui. Con un encendido Alejandro Noriega, quien doblegó las manos del ex arquero del Trueno, Mauro Ruggero provocando el único gol del encuentro, un gran partido de Fernando Lugo y un "equipo de hombres" como lo indicaba Jonathan Belforte, como nos decía tras el cotejo en zona de vestuarios.

La tuvo que trabajar muchísimo San Miguel. Consiguió el gol rápido y lo supo defender a rajatabla. Una defensa férrea con Agorreca y Méndez como estandartes, y un mediocampo combativo hasta el hartazgo como Lillo y Belforte sostuvieron los embates del local. Sin embargo, no fueron los únicos que sobresalieron: Tomás Villoldo tuvo un primer tiempo muy activo salvando tres pelotas de sumo riesgo pero la primera vital cuando, con la cabeza, salvó el arco defendido por Lugo. Y hablando del arquero, salvó varias situaciones cerrando el arco como en los últimos tres juegos de manera notable.

La aparición de Matías Parrado como volante por derecha reemplazando a Nicolas Torres, de floja actuación, fue una alerta observada por Jorge Benítez para ese sector, el derecho, que era muy transitado por el local y  generaba riesgos para Toledo y Lugo, como consecuencia. Cansado y ahogado, el debutante Parrado que fue y vino por esa zona, los últimos minutos fueron para Isaias Olariaga para cerrar, agruparse y defender con cinco.

San Miguel ganó su primer partido, lo justificó porque el rival no pudo doblegarlo y defendió lo conseguido con uñas y dientes. Tres jugados, ningún partido perdido y sin goles en contra para Jorge Benítez al mando. Por ahora, los números lo respaldan, el juego en ataque aún es una deuda.

RESUMEN DE LOS PRIMEROS 45 MINUTOS

El conjunto dirigido por Benítez tuvo dominio de pelota pero no lastimó arriba en la zona donde Noriega y Volpi no pudieron hacerse fuerte. La sensación y la realidad es que la pelota y el dominio lo tuvo local.

Sucede que no prosperó sus ansias de meterse de lleno en el arco defendido por Fernando Lugo, el 1 de San Miguel.

La situación más clara para el equipo local fue un remate de afuera del área que Tomás Villoldo detuvo con su cabeza literalmente. Era el empate el conjunto local ya que con Lugo estaba vencido.

San Miguel se aferró a certeza de haber abierto el marcador y dejó todo para que el local hiciera el gasto. San Miguel se defendió bien, fue fuerte con los dos centrales y fuerte en los medios con Lillo y Belforte.

El objetivo del local, en esta primera etapa, era abrir por las bandas. Allí Núñez lo padeció ya que no siempre volvía y el chico Torres tampoco. Sucede que perseveró por el control y fue erróneo en esa búsqueda.
Gana San Miguel, con poco, pero gana.

8 partidos sin ganar



San Miguel empató sin goles frente a Defensores Unidos, y si bien los protagonistas destacan el orden en el equipo, lo cierto es que aún estamos lejos de encontrar la mejor expresión del Trueno Verde en lo que a juego se refiere.



En la tarde de Ingeniero Maschwitz, con San Miguel ejerciendo la localía sin su público, los de Jorge Benítez abusaron del pelotazo para Noriega y Volpi. Eso no sólo desgastó a los delanteros, además provocó que el Verde tuviera que correr siempre para la recuperación. En esa batalla por la segunda pelota, se ganó y se perdió, pero cuando se ganó se logró muy lejos del arco defendido por Juan Figueroa.


A lo largo de los noventa minutos escasearon las oportunidades de abrir el marcador, de ambos lados. No obstante, la más peligrosa resultó un cabezazo de Alfredo Resler que muy bien tapó Fernando Lugo. En el rebote, se lo perdió Echagüe para los de Zárate.


Con esa tapada, el arquero mostró de lo más rescatable en materia individual para el local, sumado el buen trabajo de Eduardo Méndez para controlar el juego aéreo visitante. Los laterales, Jonathan Toledo y Tomás Villoldo, por momentos, sufrieron algunos de los embates de los rápidos del Celeste que se tiraron por afuera. Y poco se vio de ellos dos en las pasadas al ataque.

La clave del encuentro pasó por el mediocampo, donde la lucha fue lo que predominó. El Verde no tuvo generación, sin Santiago Prim, con una fuerte contractura, y con Sebastián Ereros sin poder gravitar como supuesto enlace, no hubo quien supiera el balón contra el piso. Por parte del CADU, apenas se vieron arrestos de Mateo Escobar, mientras que Andrés Franzoia tampoco pudo desequilibrar.

Así las cosas, poco pudieron hacer Alejandro Noriega y Bruno Volpi. Siquiera el ingreso de Patricio Pérez, por el tocado Sebastián Ereros, dio muestras de algo diferente. Más tarde, participó del partido Diego Núñez, por izquierda, siendo el debutante Federico Real el volante por el sector derecho. Lo de Núñez siguió dentro de la tónica de aquello que lo dejo sin la titularidad, ya que se encuentra en un nivel que no le permite destacarse en absoluto.

En resumen, en la cancha de Armenio vimos mucha fricción, discusiones y encontronazos varios, todo esto sin atisbos de un desarrollo limpio. En lo que nos importa, San Miguel se exhibe como un conjunto comprometido con la tarea de cerrar los espacios al contrario, incluso con el aporte de los de adelante para llegar hasta el círculo central para tapar posibles pases, algo que parece no es compatible con lo que se necesita: una transición veloz para ocupar lugares vacíos cuando se logra recuperar la posesión del esférico. Es evidente que, entre otras cosas, falta explosión en ofensiva, faltante que bien se podría suplir con un medio con más vértigo. Sin embargo, como se remarca desde el principio del torneo, esos futbolistas en los que uno confiaría para esperar eso distinto no aparecen.

PALABRA DE DT

JORGE BENÍTEZ



Las noticias, hora a hora, son cambiantes en el mundo San Miguel. Si bien en estos momentos se está trabajando para conseguir otro estadio ante la negativa de la gente que administra el Municipal de Pilar, la labor del plantel y cuerpo técnico no cesan. Por otra parte, recordar que el Verde no jugó contra Acasuso por las inclemencias del clima. De todo esto, hablamos con Jorge Benítez, el entrenador de San Miguel, quien nos dijo:

"Hoy, mi análisis es que fue buena la suspensión con Acassuso, porque íbamos a tener poco tiempo de recuperación para jugar con Defensores Unidos. Sobre todo por lo que hubiese sido jugar en cancha de Italiano con un campo pesado"

"Espero se resuelva lo de la cancha para este miércoles. Yo quiero una cancha que esté medianamente en condiciones. Pero, bueno, de última quedará pensar en que la gente va a tener una tribuna nueva en Los Polvorines. Mientras tanto tenemos que hacer lo mejor todos"

"Me pongo a pensar que sería lindo tener a la gente con nosotros, para que puedan también disfrutar de alentar sus colores. Pero, nos tenemos que acomodar a lo que nos toca"

"Donde sea, San Miguel irá a ganar como sea contra el CADU. Es un partido importante, así que trataremos ser más agresivos a lo que fuimos contra Almirante Brown. Queremos que nos tengan respeto"

"En estos días de parate estuve mirando a los jugadores que no pude ver antes. Estoy contento porque tengo el plantel en pleno conocimiento. Soy un enfermo de mirar a los rivales hasta último momento, y aunque mi sistema es siempre el mismo seguramente que podamos meter algún cambio de nombres. Pondremos a los jugadores necesarios para explotar lo que vimos sobre Defensores Unidos"

"No es lo mismo jugar contra un equipo o el otro, más allá de que el sistema no variará, tenemos jugadores que nos pueden dar más o menos en la cancha contra esos equipos. Tenemos jugadores para tener en cuenta, de acuerdo a lo que cada partido nos pida"

"San Miguel tiene que ser protagonista siempre. Para eso quiere preparar a los muchachos"

"Me alivia saber que JJ Urquiza no va a jugar en Los Polvorines porque está bueno tener la cancha bien para poder entrenar en la previa de los partidos nuestros. Por otra parte, hoy está difícil conseguir una concentración por lo económico, pero en algún momento estaría bárbaro"

Nuevo ciclo, nuevo punto. Faltó el triunfo.


En el debut de Jorge Benítez, San Miguel igualó en condición de local sin tantos frente a su similar de Almirante Brown. El partido se jugó en el Estadio Municipal de Pilar ya que el Malvinas Argentinas se encuentra en reformas.

Jorge "Morrón" Benítez llegó al club el mismo lunes, entrenanado por primera vez el martes. pocos días de trabajo y a la cancha. Su primera modificación fue la del arquero: Fernando Lugo le ganó la pulseada a Juan Manuel Lungarzo y se apoderó del Buzo. La línea de fondo no se modificó en 3/4 partes ya que Nicolás Agorreca y Eduardo Mendez fueron los centrales y Jonathan Toledo el lateral por la derecha. La segunda modificación fue la salida de Matías Peralta ingresando  por él, Tomás Villoldo, ex hombre de Riestra casualmente.



La primera modificación táctica de "Morrón" comparando con Hugo Parrado fue la aparición de Santiago Prim bien tirado por la derecha, al mejor estilo de ocho clásico. Su estilo gambeteador y  de estratega le dio mucha luz a los de arriba cuando, por ejemplo, Volpi o Noriega se recostaban por ese sector.

Hernán Lillo y Jonthan Belforte se repartieron el mediocampo, siendo el Rubio quien se apostaba más en posición ofensiva y el Pelado el recuperador neto. Diego Nuñez por izquierda no desniveló porque se cerraba permanentemente y se mostraba como opción a Villodo, por ejemplo. Adelante, los Tanques con mucho de pivoteo más en Noriega que en Volpi.


San Miguel se adueñó de la pelota en los primeros instantes y decidió hacer surcos por derecha. un muy encendido Prim, generó los espacios y las chances. Una doble jugada tras centro del ex Estudiantes de Buenos Aires, dio en la cabeza de Nicolas Agorreca e impactó en el travesaño cuando nada podía hacer el estéril movimiento de Matías Giordano, Uno visitante. Tras cartón, la jugada continuó y el balón le quedó a Bruno Volpi quien remató de zurda y el balón dio otra vez en el travesaño. Sí, increíble cómo no entró ni en la primera ni en la segunda opción.

San Miguel siguió yendo hacia adelante sabiendo que hacía daño por derecha. Sin embargo, descuidó su sector y allí apareció Sebastián Penco quien no pudo definir correctamente ante la rápida salida de Fernando Lugo. El ataque del Verde era claro y contundente. Buena jugada por el centro, limpieza hacia el sector derecho, la pelota le quedó a Volpi y éste, sin poder darle recorrido a su pierna derecha, remató débil pero direccionado y la pelota se fue sola al lado del palo derecho de Giordano.


Almirante no se quedó y replicó. Ezequiel Melillo tuvo la apertura del marcador en su pie derecho pero no pudo doblegar a Lugo picándosela por arriba. Penco otra vez remató de cabeza un centro de Britez Ojeda pero el impacto se fue desviado, muy cerca del palo izquierdo del Uno del Trueno.


Faltaba más de 10 minutos para finalizar el Primer Tiempo y le llegó el turno a Hernán Lillo. Un fortísimo remate desde afuera del área impactó en la base del palo izquierdo de Giordano que sólo atinó a mirar lo que hubiera sido justo ya para ese entonces: el triunfo parcial del local. Siguió atacando San Miguel a través de un centro pasado que no pudo corregir la dirección Diego Nuñez que entraba por la izquierda.


Se fue el primer acto con mucha bronce del lado dl local que vio cómo, por propia impericia, no poder dar el golpe en esa primera mitad. Sabía que en elos segundos 45' ya nada sería igual.
Lo buscó poco porque el gasto ya lo había hecho al comienzo y los cambios no le generaron lo pensado a Benitez. Adentro Ereros y Medaglia para tratar de abastecer a Noriega quien se cansó con el paso de los minutos pero terminó cumpliendo una aceptable labor. 


Buen partido de San Miguel en líneas generales. No pudo convertir las situaciones generadas pero al menos las pudo crear, cosa que escasearon en el proceso anterior. Ahora se viene Acassuso, siempre duro rival en cancha de Sportivo Italiano. Será momento de sumar de a tres. La soga al ya raspa el cuello.


2 de 18. Sin más que decir



El resultado es contundente. Asi lo manifiesta. Pero si decimos que San Miguel se fue injustamente derrotado al finalizar los primeros cuarenta y cinco minutos, usted nos cree? Cómo reflejar ese parecer cuando el partido fue 4 a 1 y pudieron ser 6 o 7? Claro, los errores defensivos sumados a un DT desconcertado provocaron este desenlace. 

El equipo no pudo sobreponerse del 2 a 0 al comienzo del ST y Parrado creyó revertirlo poniendo una línea de tres ante los veloces jugadores locales: craso error que lo único que perjudicó fue a todos los defensores que veían pasar flechas por todos lados. San Miguel lo padeció y, sinceramente, este es un score echa técnico. Pensará Parrado poder dar vuelta esta situación? Convencerá a los dirigentes del famoso "un partido más"? Veremos. Lo que sí es cierto es que algo hay que hacer y que sea ayer...

ANÁLISIS DE LOS PRIMEROS 45 MINUTOS

San Miguel cae inmerecidamente uno a cero frente al local. El equipo conducido por Hugo Parrado no pudo concretar las primeras situaciones de gol generadas, aunque su mejor momento de ataque fue por la derecha cuando se lo vio bien, manejado el equipo a través de Federico Sena. Éste, cuando se pudo conectarse con Santiago Prim generó lo mejor del equipo en ofensiva.

Sebastián Ereros estuvo poco al lado de estos jugadores que le dan otro vuelo al elenco visitante. Por otro lado se vio a Bruno Volpi también jugando como pívot para que pueda aguantar la pelota y a partir de allí establecer situaciones de riesgo tanto por la derecha como por la izquierda.

En una equivocación de Nicolas Agorreca que, por no atacar la pelota, dejó venir el centro pasado que Matías Peralta no pudo despejar de cabeza, la bajó muy Gonzalo Bravo que sólo tuvo que liquidar a Juan Manuel Lungarzo.

Final y 1 a 0 que suena inmerecido aquí en la cancha del Bajo Flores.


"Duele la derrota"

JUAN LUNGARZO

El arquero analizó el encuentro perdido contra Deportivo Riestra. El jugador incorporado para esta temporada hizo su debut en el primer tiempo contra Atlanta, por la lesión muscular de Fernando Lugo. Desde entonces, las cosas no han salido bien, y en cuatro partidos y medio ya recibió diez goles.


"Pagamos caro los errores"

SANTIAGO PRIM

El volante habló tras una caída estrepitosa ante Riestra, por cuatro a uno. El segundo tiempo del encuentro fue todo del local, y ahí se vieron las diferencias más grandes entre el puntero y uno de los colistas de la Primera B Metropolitana.




El gol, un espejismo


El Verde pudo romper la sequía goleadora, pero no logró sostener el resultado. Hasta el minuto treinta, momento del empate Lila, los de Hugo Parrado habían tenido un partido correcto. Tras el tanto de Diego Ledesma para la visita, se perdió la frescura en el juego que se venía mostrando. A pocos minutos del arranque, Bruno Volpi fue al piso para empujar una pelota suelta en el área rival.


En líneas generales, fueron buenos los primeros cuarenta y cinco minutos del Trueno. Muy diferente a lo exhibido hasta aquí, con un dinámico medio campo. Sandro Medaglia entró con criterio para conectarse con Santiago Prim, algo que Diego Núñez no pudo hacer en las primeras fechas. También fue bueno lo de Bruno Volpi como pivote, lo cual permitió que San Miguel pisara con mucha gente la zona de peligro.

En los instantes finales, asumido el golpe del gol de Sacachispas, el Trueno retomó el control del desarrollo. Así, Santiago Prim de tiro libre, Bruno Volpi de cabeza, Hernán Lillo yendo al primer palo en un córner, todos exigieron al arquero contrario. En definitiva, San Miguel mereció irse vencedor al vestuario, pero se topó con un gol inesperado del Lila.


Fueron amonestados Matías Peralta y Hernán Lillo.

En la parte final, el encuentro se tornó más incómodo para los dueños de casa. Más por una merma en el rendimiento propio que por lo que propuso Saca. Las llegadas con peligro escasearon.


San Miguel perdió la posesión, la pelota empezó a volar más que rodar, y eso hizo que se perdieran Sandro Medaglia, Santiago Prim y Federico Sena y Sebastián Ereros en la línea de volantes. Además, algo similar a lo que había ocurrido en la previa, las posiciones fijas y la poca triangulación hicieron de los futbolistas verdes prezas fáciles de dominar. En ese contexto, Bruno Volpi quedó aislado.


 Cuando casi nada pasaba, Rodrigo Acosta tocó de cabeza para cerrar una jugada preparada de los dirigidos por Gustavo Cisneros. A las imprecisiones antes mencionadas, se sumó el nerviosismo. Los ingresos de Nicolás Torres y Diego Núñez no dieron un vuelco en el trámite.


Para colmo, ni la expulsión de Mendoza en los de Villa Soldati, ni un penal pateado por Diego Núñez, fueron aprovechados por el Trueno. El segundo periodo fue una muestra que devolvió al equipo a anteriores presentaciones. El primer tiempo fue un oasis, un espejismo solamente.


En el segundo tiempo fue amonestado Sebastián Ereros.

EL EQUIPO

Juan Lungarzo

Jonathan Toledo
Nicolás Agorreca
Eduardo Méndez
Matías Peralta

Hernán Lillo
Federico Sena

Sandro Medaglia
Sebastián Ereros
Santiago Prim 

Bruno Volpi 

EL GOL

Ferro C. Oeste 0 vs 1 SAN MIGUEL BRUNO NASTA convirtió el tanto ganador del Trueno Verde, y llegó a las siete conquistas en este torneo. San...