** TRIUNFO DE SAN MIGUEL * FUE 1-0 ANTE RACING DE CORDOBA EN LOS POLVORINES CON GOL DE BRUNO NASTA * EL PRÓXIMO RIVAL SERÁ QUILMES EN EL SUR * SIEMPRE SAN MIGUEL

ASI EMPEZAMOS EL AÑO

Ya es hora de hacer borrón y cuenta y para eso, cobnfeccionamos la Tabla de los Promedios de cara al Torneo de Primera C 2010/11. Tuvimos en cuenta los siguientes aspectos:

Ningún equipo de la C ganaría la Priomoción por ascender y Argentino de Rosario no descendería.

En consecuencia, vemos con malos ojos las últimas 3 campañas de San Miguel ya que solo supera, en igual cantidad de partidos a ARGENTINO de MERLO, LUJÁN y FÉNIX.. Atención!!

NO LE ACEPTARON LA RENUNCIA A LA S.C.F.

La reunión entre la Sub Comisión de Fútbol y la Comisión Directiva se llevó a cabo anoche, en la Sede, pasadas las 21 hs. Allí, comenzó a delinearse el modelo SAN MIGUEL 2010/2011. Ya sin Claudio Ramos como principal aportante, el objetivo de la misma fue aunar criterios para lo que vendrá.
MIGUEL PERALTA, REFERENTE DEL FÚTBOL
DEL TRUENO JUNTO A MONTEBELLI
La idea de la CD es tener un mayor protagonismo en el fútbol, cosa que no sucedió en la Temporada pasada y para ello pretende involucrarse en la Sub Comisión de Fútbol que preside Marcelo Montebelli. La idea no es la destitución pero algo sucedió ya que la Sub Comisión de Fútbol decidió irse en su totalidad y que esta renuncia no fue aceptada por la Comisión Directiva. GABRIEL BULACIO, VICE PRESIDENTE DEL CLUB

Se estuvo mencionando que la CD quería remover de sus puestos a Laly Cáceres y a René Reyes. La cuestión radicaría en que el que no vería con buenos ojos la salida de Cáceres es el mismo Montebelli quien amenazó con irse si le sacaban a su hombre.

Se supo, además, que algún integrante de la CD se reunió con algún hombre del Fútbol del Trueno donde se pidió apoyo para esta nueva etapa. El nombre de Caruso Lombardi que aportaría jugadores y Técnico pero no dinero, como lo expresara en EL ATLETICO RADIO, fue tema de conversación pero la gente del fútbol se había plantado con aceptar todo eso a cambio de apoyo. “Jugadores sí, técnico no. Tenemos que hacer una buena campaña desde el comienzo porque estamos comprometidos con el descenso. No podemos especular con Técnicos a prueba como estas dos temporadas”, se escuchó decir.
LEONARDO MARTÍNEZ,
HOY MIEMBRO DE LA SUB COMISIÓN DE FÚTBOL
Comienza a moverse San Miguel para esta nueva etapa. Y está bien que así sea. Mientras, se menciona a Pablo Cameroni, Juan Tradito y Walter Berardi como candidatos. El primero demoró su respuesta en El Porvenir, el segundo demoró su respuesta en Fénix, el tercero está a la expectativa para hacer su primera experiencia. A todos les encantaría dirigir San Miguel. Pero sin plata resulta imposible aunque si Oscar Basualdo empieza a pisar fuerte en el fútbol, otra sería la cuestión.

RICARDO CARUSO LOMBARDI

"ESTÁ COMO ESTANCADO
SAN MIGUEL"

Ricardo Caruso Lombardi fue el hombre señalado por estos tiempos en San Miguel. Se lo vinculó con Oscar Basualdo y con que haría aportes de todo tipo en el club de Los Polvorines. En consecuencia, EL ATLETICO RADIO se comunicó con el hoy DT de Tigre para conocer su parecer:
"Conozco a la gente de San Miguel desde hace muchos años y me realizaron, a través de un amigo que nos invitó a comer, algunas consultas en su momento acerca de un arquero o algunos jugadores. La última vez estuvimos charlando bastante por la salida del Técnico pero como agarró Moralejo, al que conozco, jamás me voy a meter. Una vez elegido, no voy a decir en quien había pensado pero hay muchos Técnicos sin trabajo. Sería una falta de respeto acercar a alguien cuando hay otro trabajando."

"El amigo en común no es el Señor Oscar Basualdo, presidente del Club. El profe mío es amigo del Misionero que siempre está con nosotros, nos invita a comer. De ahí que también ví a otros dirigentes que igual conozco desde hace tiempo, sucede que a veces los pierdo de vista por cuestiones obvias.

E.A.R.: Le nombraste jugadores para esta Temporada o para la pasada?
R.C.L.:
No les nombré jugadores para esta temporada porque no le pregunté a Abel (NR. Desconociendo que ya Moralejo no es más el DT). Si alguna vez vamos a comer me dicen "me falta un ocho o un cinco" uno a veces puede acercar a cualquiera de los que pruebo. Siempre si hay chances. Hoy, por ejemplo, hice una prueba de jugadores con mi ayudante de campo. Todo por afuera del plantel profesional.. para Primera cuesta encontrar pero para la B o la C hay jugadores...


E.A.R.: SE COMENTA QUE VOS HARÍAS LAS RECOMENDACIONES PARA ACERCAR JUGADORES Y DTs..
R.C.L.: Si puedo con mucho gusto. Si me preguntan y puedo darles una mano se las voy a dar. San Miguel siempre fue un club que me cayó simpático. Siendo jugador y como Técnico. No tengo muchos recuerdos buenos pero no tengo por qué darle la espalda porque ustedes se criaron en este ambiente como yo. A mi entender sería muy bueno porque la visión que tiene uno sobre los jugadores no la tienen todos.


E.A.R.: SE HABLÓ DE UN APORTE ECONÓMICO, ESTARÍAS INTERESADO?
R.C.L.: No. Te mentiría si te dijera que sí. En ese tema jamás me metí porque los clubes los manejan los dirigentes. Yo me ocupo de la parte técnica - futbolística nada más, pero no en la parte económica.

E.A.R. EL PRESIDENTE BASUALDO TE ACOMPAÑÓ A MENDOZA?
R.C.L.: Sí, estuvo ahí acompañándonos y a pesar de haber perdido por 6 gole la culpa no fue de él porque después perdimos otros partidos más. Los que jugamos somos nosotros.

E.A.R.: PUEDE SER ARIEL PERTICARARI TÉCNICO DE SAN MIGUEL, PODRÍAS RECOMENDARLO?
R.C.L.: No, porque es profe mío. Más difícil aún. Quizás alguno de los muchachos que trabajan con él, si es que él lo decide.

E.A.R.: COMO VES A SAN MIGUEL HOY?
R.C.L.: Está como estancado San Miguel. En la época de Travi se traían jugadores que después triunfaron en otros clubes. Era muy difícil enfrentar a San Miguel. Se debe armar un buen plantel para poder resurgir porque sólo los resultados te sacan de esto.

ANÁLISIS DE UNA CRUDA REALIDAD

Se fue un año (llámese Temporada) plagado de ilusiones rotas, de amores perros, de desencantos y el de una persona que, no sabemos con qué objetivo, desea arrastrar su fracaso a otros contendientes.

No vamos a tildar de "llorones" (porque nos sobra altura para responder. Por eso, a veces, el silencio), como sí se hiciése para con este equipo de trabajo, a quienes no recibimos nada a cambio pero sí vamos a enmarcar la diferentes situaciones que se llevaron a cabo en San Miguel y que responden a inquietudes que el socio - hincha - simpatizante merecen saber. Porque lo que se busca son EXPLICACIONES de este año.

Todos sabíamos (como lo reza la placa que aún está) que Omar Santorelli se iba a ir cuando apareciera una oferta mejor. Lo sabíamos todos (incluídos el hombre fuerte en lo económico más la Sub Comisión de Fútbol) pero se prefirió hacer oídos sordos a la inquietud y dejarse llevar por las dulces palabras del entrenador que descendiera con Central Córdoba. Claro, veinte mil razones pudieron más que los diecisiete que él pidió. Quién fue el culpable de este desencanto de fin de año?

Luego llegó Tradito a quién, como todos sabemos, renunció porque olió un tufillo que se venía y, por no quedar mal con los jugadores, decidió dar un paso al costado. ¿Fue culpable también EL ATLETICO RADIO por pretender a un DT clamado popularmente?

Tras su salida, Ramos toma la posta y sin tantas mediaciones como en la elección de Tradito, decidió contratar a Jorge Vendakis impactado por su curriculum. No hubo votación ni nada que se le parezca, fue una decisión pura y exclusivamente suya. Debut y derrota en casa ante Midland (hoy en semifinales del Reducido). Ya, pasadas las fechas, y disgustado por el andamiaje futbolístico del equipo, Ramos echó a Vendakis tras el cotejo y derrota ante Excursionistas 2 a 1 a falta de tres fechas para el final. ¿De quién fue culpa este desaire a poco de culminar este proceso? Insisto, esto es un club de fútbol, no un club de country.

Con pocos días de entrenamiento y con los cotejos por venir a la vuelta de la esquina, Ramos trajo finalmente a quién siempre quiso: Abel Moralejo. Se presenta a jugar en Gerli con un disgusto generalizado de los jugadores a quien nadie escuchó. Cambio de DT viene, generalmente, acompañado de cambio de dibujo táctico que el plantel no estaba acostumbrado y sufrió sus consecuencias. Cuatro partidos, tres derrotas y pronta eliminación el Reducido.

La idea de Ramos en traer a Santorelli para el Octogonal final existió y sus propias palabras lo aseguraron... Y por este espacio afirmamos que era un disparate, ahora con los resultados puestos lo reiteramos. No se puede hacer de un club de fútbol lo que se quiera sino lo que se debe hacer. Hubiera sido vergonzozo un nuevo cambio. Y hubiera sido más vergonzozo contratar a otro DT descendido como Moralejo.

Quién escribe apoyó desde un principio la llegada de Claudio Ramos al club hace dos años, cuando algunos miembros de la Sub Comisión de Fútbol se oponían. Todos sabíamos que su llegada venía amén de colocar un DT de su gusto y eligió a Jorge Vazquez que desconoceremos su paradero a partir de la salida (si efectivamente se concreta) de Ramos. Valoramos todo lo que hizo por el club, su preocupación por la quiebra, sus inquietantes charlas con el Juez Prato y la Jueza Zaldúa. Su inclusión de lleno en lo futbolístico proveyéndole de una parte mayoritaria del sueldo a jugadores y Cuerpo Técnico, la mejora en el campo de juego que quedó impecable y el famoso paredón perimetral que fue indispensable para el Trueno Vede juegue de local en su estadio. Seguramente se me estará olvidando varias cuestiones más pero he decidido rescatar las mencionadas.

Ahora, pregunto, por qué la saña para con EL ATLETICO RADIO (quien escribe y quien hace la revista)? Todo por decir algo que no es del agrado futbolístico? Todo por considerar como "contra" lo que es una opinión diferente? Igual, sabemos que no va a contestar por este medio ya que acostumbró a hacerlo por el otro en una carta que lo único que generó fue este presente infeliz y con algunos al que no le llegará el diezmo mensual.

¿Será que somos importantes entonces que nos nombra en cada ocasión? Sucede que la gente escucha, lee, entiende los mensajes bajo las aguas y fundamentalmente, sabe que la gente pasa y el club queda. Después de cada persona (llámese Ramos o quién sea) hay vida en el Trueno Verde. Denlo por hecho.

Queremos un club mejor, donde todos tiremos para el mismo lado, donde las diferencias pueden solucionarse dialogando y donde la decisiones no solamente pasen por una persona sino un conjunto de hombres que apoyen y tengan un objetivo común. Apuntemos a ello.

PD: Ah, estoy tranquilo porque ya se aprendió mi nombre y no como en Gerli. Ja! Y no me siento su amigo. Con los amigos, comparto una cerveza o un café.

QUE NÚMEROS!!

Debido al trabajo arduo de nuestro colega Eduardo Corvalán decidimos, de igual manera, colocar este trabajo pormenorizado de las incidencias (goles, penales, expulsiones, resultados y rivales) de San Miguel.
Se solicita, entonces, que hagan doble clic en la imagen para ampliarla y disfrutar de este informe imperdible.

ESTADISTICAS FINALES

En un estupendo trabajo de Eduardo Corvalán, se han registrado todos los minutos de los jugadores dentro del campo de juego, y de aquellos que no tuvieron la chance de ingresar pero sí de estar dentro del banco de suplentes, como el caso de Peralta o el arquero Sosa entre otros.

Claudio Steinbach, que regresó esta temporada, fue, por lejos, el jugador que más tiempo vistió la camiseta del Trueno Verde con 3116 minutos.
Emmanuel González fue el goleador de San Miguel, con seis tantos, seguido de cerca por tres de sus compañeros, todos con cuatro goles. Lo notable de estos tres jugadores es que dos de ellos son defensores, Steinbach y Scarnato, y uno siquiera sumó diez partidos completos durante la temporada, como es el caso de Diego Ludueña. Sin dudas, fue pobrísima el aporte goleador de los delanteros del Trueno.

Por otra parte, otro número curioso se da entre los más amonestados. Steinbach, con doce amarillas, fue quien más veces fue sancionado por los árbitros, pero apenas una amonestación por debajo quedó Emmanuel González. Así, un defensor y un delantero son los que lideran la tabla entre los amonestados. Quizás un indicador de lo poco que se cuida en la categoría a los habilidosos, los cuales terminan por fastidiarse y recibir amarillas por faltas de pura calentura o por airados reclamos.

Además, el Trueno es el equipo que utilizó mayor cantidad de arqueros en el año. Curieses, Evangelisti, Kippes y Sosa fueron alistados, al menos como suplentes, por Santorelli, Tradito, Vendakis y Moralejo.

Steinbach fue quien más jugó, y quien más partidos como titular disputó, mientras que en el otro extremo quedaron Di Cicco, Arnedo y Kippes como los que menos veces entraron desde el minuto cero. Extrañamente, Kippes se calzó el buzo con la número uno recién en el último partido de la temporada, ante Excursionistas por el reducido.

Ya entre los suplentes, Victor Arnedo estuvo en el banco en treinta y dos de los treinta y nueve juegos del año. Por su parte, Daniel González, uno de los más utilizados durante este campeonato, nunca integró el banco, a pesar de entrar en veintinueve como titular. Reconocimiento especial para Retamar, Peralta, Sosa, Muñóz, López y Carballo que no sumaron tiempo en la cancha, aunque estuvieron al menos una vez entre los dieciocho convocados.

Si queremos armar un equipo en función de los minutos que estuvieron en cancha, el mismo sería el siguiente:

CURIESES

KULICH STEINBACH SCARNATO SADAUSKAS

V.OJEDA D.GONZÁLEZ M.OJEDA MALDONADO
E.GONZÁLEZ ROMERO

Guillermo Leiva

EL ATLÉTICO RADIO: Guillermo se dejó todo en la cancha, pero no alcanzo...
GUILLERMO LEIVA:
Si… Vinimos con la ilusión de poder ganarlo, pero no salieron las cosas, nos vamos muy dolidos. No se como se dio el planteo pero ya está: 3 puntos de los últimos 4 partidos es una vergüenza.E.A.R.: Nos sorprendió tu cambio.
G.L.: A mí también me sorprendió. Pensé que iba a estar hasta el último minuto. Aparte íbamos 0 a 0, tenés que tener un hombre de área, una referencia, me sentía bien estaba ganando mucho por arriba.

E.A.R.: ¿El DT vio otro partido?
G.L.: Muchos no estábamos de acuerdo en muchas cosas, pero siempre dejamos todo por la camiseta, pero es una lastima, me voy dolido (repite). Creo que es la peor derrota en tantos años

E.A.R.: Qué te queda de San Miguel?
G.L.: La gente que tiene, los chicos, es un gran grupo, nos llevamos muy bien, ya te digo me dolió mucho haber perdido. Es la peor derrota que tuve porque esta es especial, era una final y las finales se ganan. Lo que rescato es la entrega de hoy, el gol nos mató. Aparte faltando solo 5 minutos y en el primer gol viene de un centro que es por donde siempre espero yo. Saqué todas las pelotas ahí y me dolió eso, no haber estado ahí para sacarla, porque vos tenés hasta el último minuto para poder ganar un partido. Estoy recaliente y mira ni se lo que te estoy diciendo , estoy muy mal, mal, mal….

LOS PROTAGONISTAS

Mariano Curieses

EL ATLETICO RADIO: Mariano, se dejó todo y no se pudo.
MARIANO CURIESES:
La verdad que sí. Estamos calientes, hicimos un buen partido, pero la verdad siempre estuvimos remándola, con muchas piedras en el camino, con 4 técnicos que, por distintas circustancias se fueron, y te da bronca porque siempre remándola. Es una lástima, te da bronca.E.A.R.: ¿Eso fue lo peor de San Miguel? Tantos cambios de técnicos..
M.C.:
Y no sé… Ahora con el diario del lunes es fácil hablar. Hay que tranquilizarse, juntarnos y ver. Sacar conclusiones entre todos, que fue lo bueno y lo malo del año.

E.A.R.: Moralejo te dijo algo por qué no jugabas?
M.C.: No, no. Me enteré ayer en el “táctico” que no jugaba. Son decisiones. Uno quiere jugar siempre, pero tranquilo porque entraba el Kippes que es un amigo y había que apoyarlo a muerte. Esa era mi idea, ahora estará en la conciencia del técnico si hizo bien o mal.

E.A.R.: ¿A partir de ahora en lo personal?
M.C.: Veremos, nos sentaremos a hablar y ver como seguimos. Esto recién termina, habra que sentarse a charlar.

E.A.R.: ¿Si te proponen quedarte?
M.C.: Me quedo. La verdad la gente me trató muy bien. Uno puede jugar bien, mal o regular. Fijate que después del penal con Lamadrid la gente me lo reconoció y aparte viví un año malo en el ámbito familiar, pero siempre poniéndole el pecho para tratar de hacer lo mejor para San Miguel.

E.A.R.: ¿Qué rescatas de bueno?
M.C.:
El objetivo de todos era clasificar al reducido: se logró pero es matar o morir. Lamentablemente perdimos, espero poder tener revancha.

LOS PROTAGONISTAS

Maximiliano Ojeda

EL ATLETICO RADIO: Caliente, no? Como todos….
MAXIMILIANO OJEDA: Sí, muy caliente, no supimos embocarla, y cuando ellos nos hacen el gol ya estabamos jugados, pero no fuimos inteligentes en el planteo que dispuso el técnico. Nos vamos muy tristes pero sastisfecho porque dejamos todo en la cancha. E.A.R.: ¿En qué falló el técnico?
M.O.: En arriesgar un poco más. Estaba bien en el primer tiempo, en aguantarlo, degastarlos, pero ya en el segundo tiempo tendríamos que haberlo jugado un poco más a la ofensiva pero esas cosas no las podemos manejar. Hoy nos quedamos lamentablemente afuera de todo.

E.A.R.: Qué balance haces de este año?
M.O.:
El balance es que nos faltó a nosotros, ser más regulares. Jamás nos convencimos de lo que teníamos, que dejamos pasar muchas chances. Han pasado muchos trenes y no nos pudimos subir a ninguno, pero tranquilo porque se armó un lindo grupo. Se ha dejado todo pero el cambio de 4 técnicos en la temporada nos afectó a todos. Lo único bueno es que se entró al Reducido y se ha dejado una buena imagen, pero con eso no nos podemos conformar. Este equipo estaba para más.

E.A.R.: A partir de ahora Maxi?
M.O
.: Veremos como sigue todo esto, si continúa Ramos o si viene algún otro para que contribuya en el club. El mismo ha crecido mucho en estos últimos años, ojalá que se pueda quedar la base de este equipo. Se ha hecho un gran grupo, y creo que con un par de refuerzos se puede luchar el campeonato tranquilamente. Fijate que los equipos que dejaron la base han hecho buena campaña (Excursionistas, Barracas Central, Cadu). Esperemos que quede la base de este año para poder pelear cosas importantes. Ojalá..

CHAU ILUSIÓN

Desilusión, bronca… qué decir de este partido que disputó San Miguel. No se puede analizar un partido el cual el Trueno Verde cayó sin atenuantes ante un rival que supo manejar sus tiempos urgidos en necesidades. Así, se terminó la Temporada 2009/2010 para el Trueno Verde San Miguel fue un cúmulo de buenas intenciones, nada más. El fútbol quedó para otro momento como en casi todo este año donde se tejieron muchos errores que concluyó en este final triste y esperable.
El encuentro comenzó con un Excursionistas plagado en nervios. Su cabeza aún estaba en la derrota ante Barracas Central y así lo demostró su arquero Barrera cuando a los cinco minutos se le escapó el balón entre sus manos. Zamponi también sufría altibajos y no se afianzaba en el fondo. El tema fue que San Miguel nunca leyó el partido. Nunca supo cómo atacar y cuál era (aunque todos lo sabíamos) el lado flaco del conjunto de Rondina. Una chance de Emanuel Gonzalez que robó una pelota a Villanueva y remató al arco yéndose el balón cerca del palo derecho y cabezazo de Scarnato afuera fueron las únicas dos chances claras del Trueno durante el primer tiempo y posteriormente, del partido.
Moralejo no pensó mal el juego pero no apuntó al corazón de los jugadores. ¿Hubo afiches, pancartas, videos, remeras, cartas como se suele hacer en estos casos? El Director Técnico, descendido con Barracas Bolívar, creyó en el armado del juego. Con cuatro atrás con Correa, Daniel Gonzalez, Steinbach y Sadauskas no pasó sobresaltos. En el medio tuvo a Leo Kulich por derecha, Scarnato de volante tapón y Varela por izquierda. Berugo era el mediocampista que flotaba y cumpliendo en el juego de organizador del ataque. Con mucho contacto con el balón hasta se animó a tirar al arco y fue lo mejor de San Miguel en esos primeros 15’. Arriba Leiva que nunca se puso el equipo al hombro y González que juega de local. Sin embargo, Moralejo en una extraña decisión hace que Berugo se vuelque a la derecha y que Kulich pase por la izquierda. Scarnato se mantuvo y Varela se retrasó entorpeciendo todo el andar. Qué se observó? Un mediocampo desordenado. Varela chocaba con Scarnato y quería estar en todos lados. Así, imposible que le llegue el balón limpio a los delanteros. Ojeda se apagó y se apagó con él el fútbol del Trueno.
El segundo tiempo estuvo de más para San Miguel. Moralejo mete a Ludueña y saca a Daniel González parea defender con tres.. No había que ir con 3 abajo teniendo en cuenta que se debía ganar sí o sí?? Ludueña tocó cinco pelotas, todas intrascendentes. Emanuel González se escondió por izquierda y desapareció. Leiva que era, por experiencia y antecedentes (convirtió en esta cancha hace un mes en el minuto 85) una carta de gol fue remplazado por Gimenez que, como decimos hace un tiempo, terminó cumpliendo un pésimo torneo. Arnedo entró para rellenar y no incidió en nada.
Luego habrá conjeturas del sistema de juego que no fue acertado y que, por ejemplo, quedó a las claras las diferencias entre los jugadores y el Cuerpo técnico. Mientras Leiva afirmaba que el gol de Excursionistas vino por un error táctico (la pelota cayó donde debía cubrir Leiva) y nadie le avisó a Gimenez, el ayudante de Moralejo decía que se lo comió Kippes. Y hablando de Kippes, cuando uno creía que los desaires por la salida intempestiva de Vendakis había sido lo último, la decisión de sacar a Mariano Curieses de su puesto en un partido tan trascendental fue, al menos, poco prolija e inentendible. Si por errores se sacaron jugadores, también deberían sacarse otros. No va ser cosa que estas decisiones equivocadas sean de EL ATLETICO RADIO.

Ah! Se escuchó fuerte el rumor que hasta se pensó en traer, para el octogonal, a Omar Santorelli ex técnico de San Miguel que descendió (otro más) a Central Córdoba a Primera C. De terror.

EL GOL

Ferro C. Oeste 0 vs 1 SAN MIGUEL BRUNO NASTA convirtió el tanto ganador del Trueno Verde, y llegó a las siete conquistas en este torneo. San...